Facebook Twitter RSS

Suscribite a Nuestro Newsletter


ÚLTIMAS NOVEDADES


Editoriales

Editorial

Lo mejor del 2018 Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los artículos que tuvimos durante el 2018. Disfrútenlos y felices fiestas!




Vitrinas

Por Mario Covalski

Construyendo el Leopard 2A4 RC escala 1/16 Un par de años atrás descubrí www.Ludwigs-Hobby-Seite.de, un sitio web donde Christian Ludwig ofrece sus kits, realizados en su mayoría en plástico, cortado con la tecnología CNC. Así encontré un kit para convertir el 2A6 de Heng Long en el 2A4, o sea una versión anterior.

Por Mario Covalski

Convirtiendo el T-72 MBT de Trumpeter a RC, escala 1/16 Para mejorar el T-90 de Heng Long conseguí algunos libros e información / fotos de internet. Esta pequeña investigación me hizo conocer mas acerca de estos compactos tanques Rusos T-72 / T-90 y así creció mi interés por ellos.  Así compré el kit de Trumpeter en 1/16 del T-72. Es una maqueta que fue pensada para RC, y la versión estática tiene algunos detalles extras y modificaciones, me hace acordar al T-34 de WSN, marca con la que trumpeter vendió el T-34 radio controlado. La filosofía del T-72 es la misma, aun creo que la caja de engranajes del T-34 con sus motores, calzarían perfectamente en el casco.

Por Mario Covalski

Construyendo y mejorando el Alfa Romeo 179 1980 de Iatleri / Protar escala 1/12 En el mes de Mayo 2001, escribí una pequeña revisión del Alfa Romeo 179 de Protar en escala 1/12. Este fantástico Fórmula uno, tuvo el privilegio de ser uno de los pocos autos en la historia moderna de la F1 cuyo chasis y motor fueron de la misma marca. ¿Es realmente difícil? Esta es la pregunta clave para este modelo, y la respuesta es NO. Si fuera Tamiya, o sea la misma matriz pero inyectado con plástico Tamiya y el control de calidad del gigante Japonés, diría que es uno de los mas deliciosos modelos que he construido en mi vida. Pero lamentablemente adolece de falencias que son mas propias de la baja calidad que del trabajo de los artesanos de Protar.

Por Mario Covalski

Caterhams de Tamiya: una guía paso a paso para principiantes escala 1/12 El primer Caterham de Tamiya que llegó a mis manos, a fines de 1994, fue el “Cycle Fender Special” (10202) , ya que el “Super Seven BDR” se había agotado rápidamente, en los habituales lugares donde yo compraba kits. A partir de ese momento comenzó mi romance con, el que yo creo, es el mejor kit de autos en escala jamás fabricado.

Por Rick & Jannine Bennett

Aprendiendo a pintar figuras paso a paso

Por Mario Covalski

Construyendo modelos de F1 de resina en escala 1/12: Una guía paso a paso. MG models Ferrari F2002 y F2003- GA El objetivo de esta nota es ofrecer una guía ilustrada, con imágenes, explicando paso a paso que tareas deben realizarse, como y porque, básicamente es una guía visual, basada en la construcción de dos modelos de MG, el Ferrari 2002, y el 2003-GA.

Por Jose Antonio Solbes

Cómo pintar con Lacas automotivas

Por Mario Covalski

Construyendo el IDF M50 Sherman para RC escala 1/16 Construir el M50 en 1/16 es un proyecto que tenía en mente desde hacía muchos años, y después de los M51 (del artículo de Mayo de 2012) era casi obligado continuar con este. En este artículo compartiré con el lector mi experiencia construyendo el M50 en escala 1/16 para radio control, a partir del kit de Tamiya M4 - 105 con suspensión HVSS.

Por Mario Covalski

Construyendo el Lamborghini Huracan de Pocher paso a paso, guía de pintura y sugerencias escala 1/8 Estos son los nuevos tiempos de Pocher, de la mano de Hornby, la marca se basa en ofrecer modelos que representan sujetos de alta tecnología, como autos Lamborghini y motos Ducati. Fabricados por la compañía china Ixo, son la moda de esta época, autos en escala gigante 1/8 con carrocería y chasis de metal, ya pintados ( por suerte!). Compiten con las firmas Amalgam y otras, con menos expectativas pero para bolsillos mas flacos, y si usted tiene alguna habilidad en la construcción el resultado es de aceptable a excelente. El objetivo de este artículo es compartir el paso a paso en la construcción del Lamborghini Huracán, la última realización de Pocher, explicando el trabajo realizado para que pueda ser útil para modelistas o coleccionistas con menos experiencia que yo.

Por Claudio Kalicinski

Construyendo de "scratch" el Nieuport 6H, escala 1/48 Decidí construir este avión luego de ver el sitio web The Nieuport Pages de Mike Fletcher sus dibujos a escala. Luego de contactarlo vía mail, me envió amablemente fotos y dibujos de gran resolución. Una vez que agrandé los planos a 1/48, me di cuenta el gran tamaño del avión....

Por Ricardo Gonzalez

Construyendo y customizando la Ducati Panigale S de Tamiya escala 1/12 La Ducati 1199 Panigale es para mi gusto una de las motos más espectaculares que ha habido en la última década. Gracias a Tamiya podemos tener un modelo de ella, ambas cosas se conjugaron para querer construirla con la mayor cantidad de detalles posibles para mi, aprovechando además el hecho que siendo un modelo de serie y era posible conseguir mucha información. No solo armé el modelo y lo súper detallé pero además realicé una versión ligeramente customizada por mi, como me gustaría tener una Panigale real. El objetivo de esta nota es mostrar con fotos y comentarios de las mismas el trabajo realizado, para que sirva como guía, en su totalidad o solo en parte para que el lector tome ideas de detalles que pueden ser agregados y en algunos casos como hacerlo.

Por Mario Covalski

Detallando el Kubelwagen de Dragon escala 1/6 # 75003 Uno de los hobbies muy populares hoy en el mundo es la colección de “figuras de acción”. Figuras, de diversos materiales plásticos, basadas en series de TV, películas de ciencia ficción, por ejemplo G.I. Joe y hechos de la vida real, como la representación de distintos escenarios de guerra. Una escala muy popular para figuras de soldados es la 1/6, los mismos están representados con sus uniformes, en tela real, y todo el armamento que los de carne y hueso suelen llevar, incluidos vehículos.

Por Gary Wickham

Técnicas avanzadas: Mejorando el P-51D Mustang "Lt Col John Myers" Petie 3rd Dragon escala 1/32 El infame P-51D de Dragon en escala 1/32. Comencé a construir este modelo antes que Tamiya anunciara su kit y debo admitir que durante esta construcción consideré desecharla mas de una vez. Finalmente estoy contento de no haberlo hecho. A pesar de los desafíos y limitaciones que se plantearon con este kit, estoy feliz (y orgulloso) con el resultado final.

Por Mario Covalski

Realizando ruedas de alambre para motos en escala 1/12 Para el modelista constructor de motos en escala 1/12, la realización de modelos con ruedas de rayos de alambre, que luzcan reales, es un desafío, si se desea utilizar solo lo provisto por el kit. Desafortunadamente no existe un set de detalles que sea posible comprar, así el modelista debe exigir al máximo su inventiva para lograr un buen resultado.

Por Denis R.S.Bomfim

Construyendo autos oxidados - VW 1966 - escala 1/24 Todo comenzó con una broma, armé un Mustang GT 350 oxidado para regalarlo a un amigo, que sólo monta Mustangs. Fue en una reunión de modelistas cuando le hicieron un homenaje y la broma era decirle que iba a tener una ardua tarea para reformar y restaurar el Mustang oxidado. Aproveché el trabajo y lo presenté en un concurso en la ciudad de Campinas, luego el modelo ganó el concurso como "modelo destacado de la exposición " y me llamaron loco por regalar un modelo premiado. Mi respuesta fue… voy a tener que armar otro modelo oxidado para mi.

Por Mario Covalski

Detallando el Schwimmwagen de Dragon - escala 1/6 #75013 Siendo amante de los autos, todo lo que tenga ruedas me atrae, sin embargo el anfibio derivado del Kubelwagen pasó desapercibido para mi durante mucho tiempo. Luego de construir el Kubel en 1/6 de Dragon me entusiasmé con el Schwimmwagen, y me sorprendió la calidad del kit y las mejoras, que introdujo Dragon un par de años después de ofrecer el Kubel. El objetivo de este artículo es ofrecer mi visión de la construcción de este kit, introduciendo algunas mejoras que creí necesarias para que el modelo sea digno.

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF | 2023 | Mayo 2023

Construyendo el Mercedes-AMG GT3 #24345 de Tamiya escala 1/24


Por Patrick Sedney
Una vez más, Tamiya nos deleita con una ingeniería de calidad impecable en este Mercedes-AMG GT3, lanzado en 2017. En este artículo veremos juntos los pros y contras del modelo a escala de este precioso vehículo que Mercedes-Benz introdujo, de la mano de su división de automóviles de altas prestaciones, AMG, para los diferentes campeonatos GT3 de la FIA. Personalizándolo para el equipo Crowdstrike de la GT World Challenge America de 2019.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF | 2023 | Mayo 2023

Construyendo el Lancia Beta Montecarlo Turbo Gr.5 1980 de MFH #K668 escala 1/12


Por Geo Tziafas
Comenzar la construcción de un kit de Hiro es esencialmente comenzar un juego de ajedrez. Cada movimiento afecta al siguiente y el más mínimo error puede costar problemas de ajuste o detalle. Además, como en el famoso juego de mesa, cuantos más movimientos (ajustes de prueba) tenga por delante, mejor podrá predecir la forma en que interactuarán entre sí y será menos probable que se dé jaque mate durante el montaje final.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/35 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Heavy tank MARK IV Male de Takom #35008 escala 1/35


Por Kristof Pulinckx
Siempre he sido un aficionado a los blindados de la primera guerra mundial y casualmente estaba esperando la llegada al mercado de un kit decente. El Mark IV estaba como primero en mi lista de deseos y con los lanzamientos de Tamiya y Takom tenemos una gran variedad de kits de alta calidad. Pero ¿cual elegir? Luego de leer algunas revisiones en la web, opté por el kit “Male” de Takom ya que su detalle es un poco mejor que el de Tamiya aún aunque la construcción de este último sería más sencilla.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF | 2023 | Abril 2023

Construyendo y personalizando el Ford Mustang GT4 de Tamiya #24354 escala 1/24


Por Edwing E. Merlo Paredes
Básicamente esta maqueta a sido construida directo de la caja, usando casi la totalidad de las piezas incluidas en el kit, y se han añadido pequeños detalles como cabezas de tornillos en fotograbados genéricos. El objetivo de este tutorial es compartir con el el lector los pasos que he seguido para construir este modelo.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/32 | Tutoriales en PDF

Mejorando el Fokker Dr.1 - Roden escala 1/32


Por Claudio Kalicinski
Es de la firma Ucraniana Roden y es la mejor en escala 1/32. Lamentablemente copia una serie de errores en maquetas anteriores del Fokker Dr.1 al estar basada en los planos de Ian Stair publicados en el Fokker Dr.1 Special de Albatros Publications. Si bien estos planos son correctos en cuanto a dimensiones, tienen algunos errores tales como: la ausencia del orificio de llenado de aceite y de la compuerta de registro del motor ubicada debajo del morro y la inclusión de un carenado del tren de aterrizaje “desmontable” correcto para algunas versiones del Fokker D.VII pero no para el Dr.1 en el cual era fija. A estos errores “arrastrados” desde los planos se suma uno cometido por Roden al establecer que la pata trasera del tren de aterrizaje debe ir colocado en el fuselaje cuando en realidad debe ir en la raíz alar.....

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Autos | Escala 1/8 | Tutoriales en PDF | 2023 | Enero 2023

Detallando el Mercedes-Benz W196R de IXOcollections escala 1/8 conjunto de fotos


Por Mario Covalski
Con esta serie de fotos comparto con el lector mi experiencia con el modelo agregando muchos detalles faltantes, no todos, pintando piezas y aplicando técnicas de modelismo plástico para mejorar el aspecto de este costoso modelo. Además solucionando algunos problemas que tiene el kit y mostrando tips y trucos para mejorar o facilitar el armado del mismo.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF | 2022 | Octubre 2022

Construyendo y detallando el Honda NSX 2015 de Tamiya #24344, escala 1/24


Por Edwing E. Merlo Paredes
El modelo que se presenta en este tutorial se ha ensamblado de caja que, salvo por algunas calcas genéricas con logotipos, la maqueta fue ensamblada empleando casi la totalidad de las piezas originales del kit contenidas en la caja.  La decoración fue mi idea, buscando una armonía de áreas en negro combinadas con un color base gris oscuro metalizado, alternado con detalles en rojo/naranja fluorescente, una mezcla de acabados muy explosiva que aporta al modelo un gran dinamismo.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF | 2021 | Marzo 2021

Super detallando el Ferrari F2002 de Revell escala 1/12


Por Mark Laird
Quería construir el Ferrari F2002 de Revell en 1/12  durante mucho tiempo, pero esperé hasta que obtuve piezas de detalles adicionales, para superdetallarlo de alguna manera. Así que además del kit, compré el set de corrección Brain Fawcett, las calcomanías de Marlboro y el set de superdetalles de Scale Motorsports. El set de corrección de Brian Fawcett tiene frenos de resina precisos, ruedas, ejes, tapas de válvulas, piezas adicionales del motor, una nueva transmisión y piezas de suspensión, todo en resina.

COMENTARIOS

Técnicas | Otros | Motos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF | Mayo 2020

Construyendo y customizando la Kawasaki Ninja H2R de Tamiya #14131 escala 1/12


Por Ricardo Gonzalez
Decidí construir, superdetallar, y customizar, este kit de Tamiya, por la belleza del sujeto que representa. Una moto con forma futurista, donde se deja expuesto gran parte del motor y otras estructuras, lo que nos permite a los modelistas mostrar todos esos detalles en los que invertimos muchas horas, sin la frustración de luego quedar ocultos debajo de un carenado. Así es posible presentar el modelo armado, mostrando todo el trabajo realizado, sin tener que separar el carenado para apreciar los detalles agregados durante la construcción.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Escala 1/20 | Tutoriales en PDF

Súper detallando el Jordan 191 de Tamiya – escala 1/20


Por Joachim Kutt
Esta nota de construcción se trata del súper detallado del kit de Tamiya en escala 1/20 convirtiendo del Jordan 191 en el que condujo Schumacher. El kit, un típico producto de Tamiya de aquella época, representa con más exactitud la versión de la carrera de Silverstone, así que se necesitaron algunas modificaciones además de agregar las calcas correctas de Studio27.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Autos | Escala 1/20 | Tutoriales en PDF

Super detallando McLaren MP4/2 de Aoshima / Beemax escala 1/20


Por Antonio Busciglio
In this article, I want to share how I detailed the 1/20 McLaren MP4/2 as ran (and won) the 1984 F1 championship. The car I wanted to reproduce is the Lauda’s, only driver to have won the championship after a retirement and a subsequent coming back to the races (notably, Lauda is also the only driver that won a world championship after receiving the last rites, after its terrible accident in 1976).

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Autos | Escala 1/20 | Tutoriales en PDF

Súper detallando el McLaren MP4/4 de Tamiya con el set de detalles de Top Studio escala 1/20


Por Antonio Busciglio
El kit de Tamiya representa muy bien a este icono de la temporada de 1988, en sus formas generales, pero no así en las partes mecánicas y en la zona del habitáculo. Como este es uno de los F1 que mas me gustan decidí construirlo agregando el estupendo set de detalles de Top Studio (TS en el texto), que incluye piezas en resina y fotograbado. La construcción con el agregado de este set no es excesivamente difícil, pero incluye cientos de piezas, lo que produce temor en el los recién llegados al modelismo. Además he agregado algunas modificaciones y detalles extras que eran necesarios, lo que agrega un esfuerzo extra. En este artículo comparto mi trabajo, con la esperanza que los que tengan menos experiencia que yo puedan construir este modelo con alguna ayuda extra.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Construyendo y mejorando el Alfa Romeo 179 1980 de Iatleri / Protar escala 1/12


Por Mario Covalski
En el mes de Mayo 2001, escribí una pequeña revisión del Alfa Romeo 179 de Protar en escala 1/12. Este fantástico Fórmula uno, tuvo el privilegio de ser uno de los pocos autos en la historia moderna de la F1 cuyo chasis y motor fueron de la misma marca. ¿Es realmente difícil? Esta es la pregunta clave para este modelo, y la respuesta es NO. Si fuera Tamiya, o sea la misma matriz pero inyectado con plástico Tamiya y el control de calidad del gigante Japonés, diría que es uno de los mas deliciosos modelos que he construido en mi vida. Pero lamentablemente adolece de falencias que son mas propias de la baja calidad que del trabajo de los artesanos de Protar.

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Super detallando el EA-6B Prowler de Monogram escala 1/48


Por Jose I. Hernandez Diez
Este avión siempre me ha cautivado, y cuando armé este modelo en el 2006 el único kit disponible era el de Monogram pues no habían salido todavía los de Kinetic e Italeri. Es un kit antiguo que comparte muchas piezas con el A-6 Intruder, algunas fueron modificadas por Monogram y otras se desecharon. Las líneas de panel hacia afuera, la escasez o mala realización de los detalles hace de este un kit poco atractivo si lo comparamos con los de hoy en día. Además hay líneas de panel mal colocadas y un sin fin de errores que detallaré más adelante en la nota.

COMENTARIOS (2)

Técnicas | Autos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Ford GT-40 de Trumpeter, paso a paso escala 1/12


Por Fabrice Marechal
Probablemente este sea uno de los kits mas esperados en escala 1/12 durante muchos años. El objetivo de este artículo es llevar al lector por el proceso de construcción, solucionando los problemas que presenta el kit, por falta de detalles, ó por estar estos más representados y los problemas propios de la inyección y del plástico que carecen de la calidad necesaria para un kit en esta escala.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Detallando el Ford GT-40 Mk II de Trumpeter escala 1/12


Por Roger Knight
El modelo está basado en el auto ganador de LeMans de 1966 (prácticamente, diré más sobre esto más tarde), que finalmente luego de algunos años de intentarlo, terminó con el dominio de los Ferraris sobre la clásica competencia. El GT40 apareció por primera vez en LeMans de 1964 con un motor V8 de 4.2 litros, básicamente el mismo motor que llevó a Jim Clark a la victoria en Indianápolis 500 los años siguientes, pero en LeMans, probó su fragilidad.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/35 | Tutoriales en PDF

Pintando el M1A2 Tusk II de Academy escala 1/35


Por ByeongeoSoo Kim
Hay muchas revisiones de este Nuevo kit de Academy y muchas de ellas incluyen detalles de construcción, así me enfocaré en la pintura y el weathering como objetivo de este tutorial, utilizando imágenes como guía visual.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/35 | Tutoriales en PDF | 2021 | Noviembre 2021

Construyendo el M1 Super Sherman del IDF desde el kit de Tamiya kit #35322 escala 1/35


Por Allon Kira
El kit fue lanzado en 2011, y como se esperaba de un Tamiya, tiene muy buen ajuste de piezas y es fácil de construir, muy preciso y casi no requiere masilla. Algunos detalles del mercado de accesorios mejoran ligeramente el aspecto general, pero no son realmente necesarios. Sin duda, se puede construir directo de la caja con un excelente resultado. Lo único que me pareció problemático fueron las cadenas de vinilo. Consideré reemplazarlas por otras de metal, pero después de pintar decidí que el nivel de detalle era suficiente.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/35 | Tutoriales en PDF | 2021 | Agosto 2021

Construyendo el M-113 Medivac del IDF desde el kit de Tamiya #35040 escala 1/35


Por Allon Kira
En la década de 1970, las IDF se equiparon con una gran cantidad de APC M-113, y desde entonces sirvieron en todas las guerras y operaciones de Israel, incluida la Guerra de Yom Kippur, la Operación Paz para Galilea, la Primera Intifada, la Segunda Intifada. , la Segunda Guerra del Líbano, la Operación Plomo Fundido y la Operación Margen Protector. Este artículo tiene como objetivo compartir con el lector los pasos que seguí para construir un IDF M-113 Medivac a partir del kit Tamiya M-113.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF | 2023 | Enero 2023

Lamborghini Jota SVR de Hasegawa #21214, escala 1/24


Por Edwing E. Merlo Paredes
El modo de construcción de esta maqueta a sido de caja, usando la totalidad de las piezas incluidas en el kit, y se han añadido algunas mejoras en el detallado del motor que, a pesar de que no queda expuesto, igualmente el trabajo ha quedado reflejado en las fotos. Se añadieron algunos cables, y cabezas de tornillos en fotograbados genéricos. Dichos fotograbados también se emplearon en otros detalles del modelo. Para la decoración se eligió un tono de naranja de Lamborghini denominado Arancio Miura (Gravity Colors Ref. GC-1194), y así, hacer una propuesta distinta al acabado rojo propuesto por Hasegawa.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el F/A 18A español para principiantes, utilizando el kit de Hobby Boss escala 1/48


Por Jose Angel García Martin
El avión en concreto que represento en está nota perteneció a los Cylons de la U.S. Navy y me incliné por él por su vistoso camuflaje, incluso el cono del radar, lo que lo hace muy interesante para el modelista. Sus colores amarillos y arena, desgastados y “lavados” fueron el empujón final para decidirme por esta versión. Mi idea fue representar al avión es sus primeras etapas en el Ejercito del Aire. El objetivo de mi tutorial es compartir con el lector el trabajo, con sencillas técnicas y materiales al alcance de todos, puede ser fácilmente reproducido por un modelista con menos experiencia que yo.  

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Artículos Online | Tutoriales en PDF | 2022 | Junio 2022

Kitbashing the Tamiya Ferrari F40 photo array 1/24 scale


Por Geo Tziafas
We use to publish large tutorials plenty of pictures and large texts, but when I saw these pictures I realized that this probably wouldn't need anything more, sometimes happens. Looking the pictures I understood all the process… besides not always contributors want to spend extra time writing, when already inverted thousand of hours building taking pictures…etc. I hope you enjoy the pictures as I did, thanks Geo!

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF | 2022 | Mayo 2022

Personalizando el Citröen 2CV de Revell escala 1/24


Por David Guardia
El esquema de pintura que he elegido, se basa en el que llevaba un avión de la segunda guerra mundial perteneciente al Armée de l'air. Un Dewoitine con un precioso color azul, y la bandera nacional francesa en la cola. Modelismo, aviación y coches clásicos, ¡todo en uno! El objetivo de este tutorial es compartir el trabajo de realizar un vehículo, que representara el paso del tiempo de forma evidente, pero sin llegar a lo que hoy está moda, modelos que representan a sujetos destruidos listos para el desguace. Además, la decoración, como si de un avión de combate se tratara, necesitaba efectos de maltrato, pero sin llegar al extremo.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF | 2021 | Septiembre 2021

Mejorando el Morris Mini Cooper S de Tamiya #24130 escala 1/24


Por Edwing E. Merlo Paredes
Construí este modelo por encargo de un cliente, quien propuso una versión deportiva personalizada, como la eliminación de ambos paragolpes, el capó con apertura  hacia delante, lo que permite mostrar el motor, además de otros detalles que se mostrarán mas adelante en el texto. Como era un Mini especial decidí escribir un tutorial incluyendo muchas fotos tomadas durante la construcción y así compartir con el lector mi experiencia con este modelo.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Tyrrell 1977 - Tamiya & Chevron transkit escala 1/12 (muevas fotos)


Por Mario Covalski
Chevron nos presento hace un tiempo un kit de conversión que nos permite transformar el Tyrrell P34 de Tamiya en escala 1/12 en su homónimo de 1977. En esta nota describiré cuales fueron los problemas que encontré en la construcción de este, complicado y compuesto kit, y de que manera yo los solucioné.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Autos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Detallando el Ferrari 641 de Tamiya escala 1/12 (pronto en español)


Por Mark Laird
I got this model back in the 90s for less than 100 US dollars. Although I do not have the “Perfect Parts” detail set for this model, I purchased the Thunder Valley Essentials detail set, which is two photo etched frets, a resin airbox, aluminum funnels, a pack of different pieces of aluminum, clear tubing and shrink tubing.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/16 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Tiran 5 (T-55 ruso modificado por el IDF) desde el kit de Hooben para R/C escala 1/16


Por Mario Covalski
El objetivo de este tutorial es compartir con el lector las modificaciones realizadas al T-55 de la firma Hooben en escala 1/16, para convertirlo en un Tiran 5 del IDF (Israeli defense forces), pequeño proyecto modelístico que quería hacer hace varios años. Además ayudar al lector, sobre todo al que aun no haya armado un T55 de Hooben, a solucionar los problemas que encontré, alertarlo sobre algunos problemas que aparecen luego de algún tiempo de uso, como me sucedió con el que construí en 2011 (la vieja versión del kit). Como dije mas arriba armé un T55 regular del ejercito Ruso y un Tiran 5 del IDF, pero en los paso de construcción básica me concentraré en generalidades. Así que usted puede ver imágenes de distintos modelos, acerca del mismo tema. 

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF

Mejorando el Morris Mini Cooper Mk.1 1966 "Gulf" de Tamiya #24048 escala 1/24


Por Edwing E. Merlo Paredes
En este tutorial he realizado una versión de un vehículo de calle, con elementos propios de un auto de rally, y decorado con los emblemas y colores de GULF. El kit usado para hacer este modelo es el de Tamiya en escala 1/24 correspondiente al Rally de Monte Carlo de 1967 (#24048). Es un kit económico, se sigue produciendo de tiempo en tiempo, y se puede conseguir con facilidad en muchas tiendas online

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el P-51D Mustang de Meng #LS-006 escala 1/48


Por Gary Wickham
Ha habido muchos comentarios alrededor de este lanzamiento por una simple razón, es un "Snap Tite " kit. OK, MENG se refiere a él como "construcción sin pegamento" o como usted lo llame, usted no debería necesitar pegamento para construir este kit. Normalmente este tipo de ingeniería está reservada para los kits básicos de estilo principiante para hacerlos más sencillos para los novatos que arman su primer modelo, sin hacerse un lío con todo el pegamento molesto. Siempre pensamos  que estos kits sean muy básicos, a menudo careciendo de detalles con pocas piezas... ideales para los principiantes.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/16 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Leopard 2A4 RC escala 1/16


Por Mario Covalski
Un par de años atrás descubrí www.Ludwigs-Hobby-Seite.de, un sitio web donde Christian Ludwig ofrece sus kits, realizados en su mayoría en plástico, cortado con la tecnología CNC. Así encontré un kit para convertir el 2A6 de Heng Long en el 2A4, o sea una versión anterior.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF

Superdetallando el Lancia 037 de Hasegawa escala 1/24


Por Antonio Busciglio
El modelo que quería construir era la versión que corría en el Tour de Corse en la temporada 1984, pilotado por Attilio Bettega (quien perdió su vida en el mismo auto durante la temporada 1985) con Cresto como acompañante. La librea de Martini lo convierte en algo estupendo pero a su vez bastante exigente para el trabajo del modelista. Además, el único kit de plástico disponible en el mercado es el no tan reciente kit de Hasegawa. En mi opinión está muy bien diseñado, con piezas fáciles de ensamblar, el ajuste es correcto y buena calidad de los materiales. Sin embargo...

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Lancia Stratos HF Rally #4 Pirelli 1978 San Remo Rally Doyusha escala 1/12


Por Christian Franke
Doyusha ofreció ambos en los 90 y más tarde solo el de Montecarlo, realizando finalmente el del rally de San Remo con los colores del equipo Pirelli. Yo estuve a la caza del kit durante mucho tiempo, está discontinuado aunque aun puede encontrase en algunos comercios online y en ebay. Conseguí uno que había sido parcialmente armado, lo cual implica doble trabajo, piezas faltantes..etc. El objetivo de este artículo es compartir con fotos la experiencia para rescatar un viejo y raro kit, y mejorarlo en la medida de mis capacidades.

COMENTARIOS (1)

Técnicas | Blindados | Escala 1/16 | Tutoriales en PDF

Convirtiendo el T-72 MBT de Trumpeter a RC, escala 1/16


Por Mario Covalski
Para mejorar el T-90 de Heng Long conseguí algunos libros e información / fotos de internet. Esta pequeña investigación me hizo conocer mas acerca de estos compactos tanques Rusos T-72 / T-90 y así creció mi interés por ellos.  Así compré el kit de Trumpeter en 1/16 del T-72. Es una maqueta que fue pensada para RC, y la versión estática tiene algunos detalles extras y modificaciones, me hace acordar al T-34 de WSN, marca con la que trumpeter vendió el T-34 radio controlado. La filosofía del T-72 es la misma, aun creo que la caja de engranajes del T-34 con sus motores, calzarían perfectamente en el casco.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Escala 1/20 | Tutoriales en PDF

Superdetallando el Honda RA272 de Tamiya escala 1/20


Por Antonio Busciglio
  La maqueta reproduce muy bien la forma del auto, pero la mayoría de los detalles faltan, o están demasiado simplificados debido a problemas de producción y tecnología. Sobre esta base, decidí construir este modelo añadiendo tantos detalles como fuera posible para mi habilidad. Como una dificultad adicional, no hay casi ningún set de detalles para este kit, por lo que sería necesario añadirlos desde cero. En particular, utilicé un gran número de remaches y pernos de resina, algunos pernos torneados, restos fotograbados de mi caja de repuesto y un montón de scratch. En este tutorial describiré todo el proceso de construcción en detalle. Espero que disfruten construyendo este modelo como lo hice yo.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/35 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Panzerkampfwagen Panther II de Dragon #6027 escala 1/35


Por Michael Mandau
Siempre existe algún tipo de proyecto que usted quisiera construir y de vez en cuando viene a la  mente. Este fue para mi, uno de ellos: En mi mente vislumbré una torre de señal estilo pórtico en un escenario de lucha y debajo de la cual iria ubicado un panther. Esto me mantuvo fascinado por un largo tiempo hasta que finalmente decidí construirlo. Siempre tuve inclinación por las escenas de ferrocarriles probablemente porque cuando era niño jugaba con trenes a escala en la casa de mi abuelo. De modo que en el diorama no podían estar ausentes las orugas y tampoco algo de pista.

COMENTARIOS


Técnicas | Blindados | Escala 1/35 | Tutoriales en PDF

Construyendo un modificado E-100 de Dragon #6011 escala 1/35


Por Michael Mandau
Debido a su tamaño increíble y a la fase del prototipo que nunca se llego a completar, este vehículo figuraba en mi lista de deseados para construir. Pero no quería construir un E-100 regular visto tanta veces antes; deseaba hacer un bien sucio con características inusuales por lo que decidí crear un E-100 Aus C phantasy tank en escenario “waht if”. Por consiguiente, adquirí una versión temprana, el 1/35 de Dragon #6011 hace un corto tiempo atrás. Dado que este kit tiene ya 20 años, mis expectativas en cuanto a detalle y calidad no eran demasiado altas. No obstante, Dragon realizó un buen trabajo dos décadas atrás, pero algunas piezas debieron ser cambiadas y complementadas.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Fiat 500F de Italeri escala 1/12


Por Fabrice Marechal
Ciertamente, Italeri nos ofrece un kit que, una vez terminado, es realmente un hermoso e impactante modelo por su tamaño, no estamos acostumbrados a ver un Fiat 500 en escala 1/12. Es muy poco lo que hay que cambiar o mejorar para aprovecharlo al máximo. Desafortunadamente, algunos pasos de la construcción no son fáciles para entender y el instructivo no siempre es claro. En este sentido realmente Italeri no hizo nada para facilitar el trabajo del modelista, y el montaje de los faros, marcos de las ventanas, la carrocería, etc, se complican un poco. Construí el modelo casi directo de la caja, haciendo hincapié en la pintura y un armado correcto libre de errores hasta donde fue posible, y pienso que será una excelente guía para aquel que desee encarar este proyecto, teniendo una adelanto de los problemas y una guía de pintura.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Superdetallando el Ferrari 641 1/12 de Tamiya


Por Mario Covalski
Para que esta nota sea realmente útil a los modelistas inexpertos, decidí escribirla como un manual de instrucciones paralelo, siguiendo los pasos del manual de instrucciones de Tamiya, pero agregando los cambios necesarios para ubicar las piezas de metal de Perfect Parts, con sugerencias en cada paso.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/32 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Mirage IIIC de Italeri #I2505 escala 1/32


Por Fabrice Marechal
Cuando se me pidió armar el Mirage de Italeri yo estuve realmente entusiasmado, soñaba desde hace mucho tiempo con construir y representar la exposición a la intemperie y desgaste en un avión con la tecnología actual. Como algunos amigos saben, soy daltónico y nunca pude darme cuenta de los colores del weathering de un avión . Como muchos cuando era un niño, he construido kits de Matchbox 1/72 y algunos vehículos militares, a veces pintándolos. De todos modos, nada que ver con las técnicas actuales y, además, desde la edad de 12 no he tocado un kit militar.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/16 | Tutoriales en PDF | 2021 | Enero 2021

Construyendo el Panzer I (Pz.Kpfw.I) Ausf.A de Takom #1008 para R/C escala 1/16


Por Mario Covalski
El Panzer I fue un pequeño tanque construido antes del comienzo a la SGM. El objetivo de éste artículo es compartir con el lector mi experiencia en la construcción de este modelo convirtiéndolo a radio control, y aun para aquellos que solo lo armen como un modelo estático puede ser útil, ya que los review hablan mucho del kit pero poco de los problemas que encontré.

COMENTARIOS

Técnicas | Motos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Construyendo y customizando la Ducati Panigale S de Tamiya escala 1/12


Por Ricardo Gonzalez
La Ducati 1199 Panigale es para mi gusto una de las motos más espectaculares que ha habido en la última década. Gracias a Tamiya podemos tener un modelo de ella, ambas cosas se conjugaron para querer construirla con la mayor cantidad de detalles posibles para mi, aprovechando además el hecho que siendo un modelo de serie y era posible conseguir mucha información. No solo armé el modelo y lo súper detallé pero además realicé una versión ligeramente customizada por mi, como me gustaría tener una Panigale real. El objetivo de esta nota es mostrar con fotos y comentarios de las mismas el trabajo realizado, para que sirva como guía, en su totalidad o solo en parte para que el lector tome ideas de detalles que pueden ser agregados y en algunos casos como hacerlo.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/32 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Su-27 Flanker de Trumpeter una guía paso a paso escala 1/32


Por Masa Narita
Estamos presentando el SU-27 de Trumpeter en escala 1/32, una escala que el fabricante está aprovechando al máximo introduciendo 2 o 3 nuevos kits anualmente. Masa Narita ha realizado un magnífico trabajo, no solo en el modelo en si mismo, sino además escribiendo un diario de construcción día por día, no solo útil para el novicio sino para modelistas más avanzados.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/16 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Panzerkampfwagen II Ausf L Luchs Sd.Kfz123 de Classy Hobby #MC16001 para R/C escala 1/16


Por Mario Covalski
Cuando los chicos de 35RCtank ofrecieron el kit de conversión, me entusiasmé y decidí comprar el kit de Classy Hobby y la conversión. El objetivo de esté artículo es compartir con el lector mi experiencia en la construcción de este modelo radio controlado, y aun para aquellos que solo lo armen como un modelo estático puede ser útil, ya que los review hablan mucho del kit pero poco de los problemas que encontré.

COMENTARIOS

Técnicas | Blindados | Escala 1/35 | Tutoriales en PDF

Pintando el Panzer III Ausf. J de Dragon escala 1/35


Por Federico Collada
Hoy en día resulta un poco reiterativo escribir un artículo sobre la historia o datos técnicos del Panzer III, internet está plagado de artículos en cualquier idioma al alcance de cualquiera que deseé leerlos. Por eso Me centraré más en la maqueta y como fue montada y pintada.

COMENTARIOS

Técnicas | Formula Uno | Autos | Escala 1/12 | Tutoriales en PDF

Detallando el Renault Re20 turbo: una guía para principiantes Tamiya escala 1/12 (revisado con nuevas fotos)


Por Mario Covalski
El Renault turbo fue el último 1/12 ofrecido por Tamiya en la década del ochenta, y los entusiastas de está escala tuvimos que esperar diez años para ver otra realización de estas características, el Ferrari 641/2 en 1991. Este es mi segundo intento con esta maqueta, el primero hace muchos años, y solo me queda el recuerdo de “algo complicado”. Pero quiero comenzar esta nota con tres conceptos, la complejidad del kit, (por los motivos que enumeraré después), los objetivos y la planificación.

COMENTARIOS (5)

Técnicas | Formula Uno | Escala 1/20 | Tutoriales en PDF

Superdetallando el Ferrari F1-2000 de Tamiya / Top Studio escala 1/20. Extra: F2001 OOB


Por Antonio Busciglio
En este articulo describo el trabajo para superdetallar el Ferrari F2000 de Tamiya, auto que devolvió el campeonato de pilotos en Maranello pilotado por Michael Schumacher a 21 años del último campeonato. El kit de Tamiya es bueno, pero el objetivo es agregar tanto detalle como sea posible utilizando los sets de antena y superdetalle de Top Studio y otros detalles de aftermarket (tornillos de fotograbado, remaches, etc).

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Bristol Beaufighter Mk.Ic desde el kit de Tamiya Mk.Vic escala 1/48


Por Jaime Pastor Pueyo
Sólo Tamiya ofrece el Bristol Beaufighter a 1/48 en varias versiones. No obstante, la única forma de hacer un Mk.Ic es transformar y corregir algunos pequeños errores a partir del Mk.VI que es la más similar. La maqueta en sí está bastante bien, no hay significativas diferencias con otras de la misma marca y escala, pero me llamó la atención el escaso detalle en cabina y pozos, partes que quedan muy visibles, y que deben ser mejoradas a conciencia.Sólo Tamiya ofrece el Bristol Beaufighter a 1/48 en varias versiones. No obstante, la única forma de hacer un Mk.Ic es transformar y corregir algunos pequeños errores a partir del Mk.VI que es la más similar. La maqueta en sí está bastante bien, no hay significativas diferencias con otras de la misma marca y escala, pero me llamó la atención el escaso detalle en cabina y pozos, partes que quedan muy visibles, y que deben ser mejoradas a conciencia.

COMENTARIOS

Técnicas | Autos | Escala 1/24 | Tutoriales en PDF

Tamiya LaFerrari detalle extremo! escala 1/24


Por Felice Ferriello
Tamiya ofrece un modelo excelente para los amantes de Ferrari, que no puede faltar en una colección. En mi opinión es un kit muy complejo por lo que no es recomendable para modelistas novatos o para los que quieran distraerse o relajarse con un modelo sencillo. La complejidad del mismo obliga a estudiar muy bien las instrucciones y trazar un plan de armado, y alterar pasos del instructivo para lograr un buen resultado. El objetivo de este artículo es compartir con el lector, con abundancia de imágenes, el trabajo realizado durante muchos meses para super detallar este hermoso modelo.

COMENTARIOS