Por Mario Covalski | 03.01.2023 19:34
Con esta serie de fotos comparto con el lector mi experiencia con el modelo agregando muchos detalles faltantes, no todos, pintando piezas y aplicando técnicas de modelismo plástico para mejorar el aspecto de este costoso modelo. Además solucionando algunos problemas que tiene el kit y mostrando tips y trucos para mejorar o facilitar el armado del mismo.
Por Mario Covalski | 09.11.2022 11:51
Con este conjunto de fotos comparto con el lector mi experiencia con el modelo (armé dos) agregando muchos detalles faltantes, no todos, pintando piezas y aplicando técnicas de modelismo plástico para mejorar el aspecto de este costoso modelo. Además solucionando algunos problemas que tiene el kit y mostrando tips y trucos para mejorar o facilitar el armado del mismo.
Por Mario Covalski | 03.02.2020 15:53
This is the 1/8 Ford Mustang Shelby GT-500TM 1967 from the Planeta Deagostini Publisher. The model is offered in 100 weekly fascicles, each one includes history and parts to build the model. The model is mostly made of diecast and plastic parts, is heavy as 9 or 10Kg, but lacks of details, mostly in the engine bay area, and some parts are odd represented. So I added lot of them, fuel lines wiring...etc. The body and other diecast parts are already painted, the paint is poor and there is differences between panels as there weren’t painted at the same time.
Por Mario Covalski | 16.10.2019 12:42
This is the 1/8 Chevrolet Opala SS 1976 from the Salvat Publisher. It’s basically an Opel Rekord born from the fusion between GM and Opel during the ’70. As far as I know, it was only manufactured under the name Opala in Brazil, in two versions, 4 cylinders and 6 cylinders. It looks like a big car for a 4-cylinder engine but you have to consider that it had 2.5 liters of displacement and 80CV. It was available with two types of engine: 4-cylinder "Iron Duke", and 6-cylinder 250 cubic inches, both derived from the Chevrolet Impala offered in USA. According to its manufacturers, this combination was the one that gave the name to this car, since “Opala” can be presumed as an acronym of the name “Opel Impala”, because the Opala was an Opel, with Impala engine.
Por Mario Covalski | 09.10.2019 18:23
This is the 1/8 Ford Falcon 1963 from the Salvat Publisher. The model is provided in 100 weekly fascicles, each one includes history and parts to build the model. The model is mostly made of diecast and plastic parts, is heavy as 9 or 10Kg, but lacks of details, mostly in the engine bay area, and some parts are odd represented. So I added lot of them, fuel lines wiring...etc.
Por Mario Covalski | 15.07.2019 12:39
Por Mario Covalski | 11.07.2017 12:35
Estos son los nuevos tiempos de Pocher, de la mano de Hornby, la marca se basa en ofrecer modelos que representan sujetos de alta tecnología, como autos Lamborghini y motos Ducati. Fabricados por la compañía china Ixo, son la moda de esta época, autos en escala gigante 1/8 con carrocería y chasis de metal, ya pintados ( por suerte!). Compiten con las firmas Amalgam y otras, con menos expectativas pero para bolsillos mas flacos, y si usted tiene alguna habilidad en la construcción el resultado es de aceptable a excelente. El objetivo de este artículo es compartir el paso a paso en la construcción del Lamborghini Huracán, la última realización de Pocher, explicando el trabajo realizado para que pueda ser útil para modelistas o coleccionistas con menos experiencia que yo.
Por Mario Covalski | 05.06.2017 13:51
El objetivo de este artículo es simple, compartir con el lector las fotos que he ido tomando durante la construcción, NO es un paso a paso, pues utilicé el que provee mi amigo Paul Koo en un DVD y fue de mucha ayuda. Sin embargo hay algunas cosas que siento que faltaban, como mejor descripción de la pintura, y algunos problemas que he encontrado no explicados en el DVD.
Por Roger Knight | 01.08.2010 12:30
Por Mario Covalski | 01.09.2008 11:26
Si usted ya conoce los kits de Pocher, puede saltear esta parte del texto e ir directamente al capítulo de construcción, sin embargo si usted hace pocos años que está en este hobby, creo que le va a interesar saber que son los kits, que Pocher fabricó durante 40 años. El objetivo de esta nota es llevar al lector a través de la experiencia de la construcción de un kit de esta naturaleza, no es básicamente una nota técnica porque basé mi construcción en una guía en CD que se realizó hace un tiempo, incluyendo varios modelos, sin embargo cada Pocher es distinto y agregaré algunos comentarios y fotos así como consejos sobre mis técnicas...etc.
Por Mario Covalski | 01.03.2000 14:46
Por Paul Koo
Por Victor Reis
Los kits de Pocher, todos en escala 1/8 son hermosos y llenos de detalles. Especialmente la serie clásica con un número de hasta casi 3000 piezas. También tienen muchos defectos y pueden volverlo a uno loco, pero cuando están terminados, pueden ser una verdadera obra de arte. La apertura de la puerta se realiza con una llave, las luces son funcionales, al igual que los frenos, los asientos están hechos en tela, pero si se juega demasiado seguramente no durarán mucho tiempo. Estos kits son muy frágiles, así que es mejor dejarlos tranquilos, y solamente para observar.
Por Tony Allen
Por Paul Koo
Por Edwing E. Merlo Paredes
Por Guy Golsteyn