Facebook Twitter RSS

Construyendo y customizando la Kawasaki Ninja H2R de Tamiya #14131 escala 1/12

Por Ricardo Gonzalez | 05.05.2020 13:26

Decidí construir, superdetallar, y customizar, este kit de Tamiya, por la belleza del sujeto que representa. Una moto con forma futurista, donde se deja expuesto gran parte del motor y otras estructuras, lo que nos permite a los modelistas mostrar todos esos detalles en los que invertimos muchas horas, sin la frustración de luego quedar ocultos debajo de un carenado. Así es posible presentar el modelo armado, mostrando todo el trabajo realizado, sin tener que separar el carenado para apreciar los detalles agregados durante la construcción.


Superdetallando la Yamaha YZR M-1 Moto GP 2005 Tamiya - escala 1/12

Por Jose I. Hernandez Diez | 13.12.2017 12:43

Tamiya ha estado ofreciendo kits de motos de alta calidad, en detallado y presentación. Si a esto le añadimos los modernos set de detalles el resultado será una verdadera pieza de museo que llamará la atención en cualquier vitrina, este es el caso de la de la Yamaha YZR M-1 (#14104) a la cuál le agregué varios aftermarkets. El objetivo de este artículo es compartir con los lectores mi experiencia en la construcción del modelo con estos sets extras, así que básicamente me referiré a la utilización de ellos.


Construyendo y customizando la Ducati Panigale S de Tamiya escala 1/12

Por Ricardo Gonzalez | 05.11.2017 10:40

La Ducati 1199 Panigale es para mi gusto una de las motos más espectaculares que ha habido en la última década. Gracias a Tamiya podemos tener un modelo de ella, ambas cosas se conjugaron para querer construirla con la mayor cantidad de detalles posibles para mi, aprovechando además el hecho que siendo un modelo de serie y era posible conseguir mucha información. No solo armé el modelo y lo súper detallé pero además realicé una versión ligeramente customizada por mi, como me gustaría tener una Panigale real. El objetivo de esta nota es mostrar con fotos y comentarios de las mismas el trabajo realizado, para que sirva como guía, en su totalidad o solo en parte para que el lector tome ideas de detalles que pueden ser agregados y en algunos casos como hacerlo.


Yamaha YZR-M1 09 Monster Yamahatec 3 de Tamiya escala 1/12

Por Ricardo Gonzalez | 20.03.2017 11:06


Ducati 1299S Panigale de Pocher escala 1/4

Por Adie Gerber | 01.11.2016 12:24


Honda RS250RW 2007 de Hasegawa escala 1/12

Por Ricardo Gonzalez | 22.12.2015 13:47

Este es un modelo que Hasegawa a sacado en su linea de Motocicletas, que relativamente tienen poco tiempo en el mercado por lo menos en comparación a Tamiya, Fujimi y Aoshima, observé que algunas piezas están mejor detalladas que las otras marcas, pero el ajuste de las mismas dejan un poco que desear.
Detallé el modelo con cadena de metal link by link, los Inner Strut o bastones interiores, también los discos de frenos en FG, todo de Top Studio. Mejoré el amortiguador del manillas, agregué mangueras a los depósitos de fluidos,coloqué algunos cables, las válvulas de aire prensa cadenas y reemplacé todos los tornillos por metálicos. La laca que utilicé para el acabado final, es Croma de Dupont que me ha dado buenos resultados.


Lo mejor del 2015

Por Modeler Site | 02.12.2015 12:27

Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los mejores artículos que tuvimos durante el 2015. Disfrútenlos y felices fiestas!.


Super detallando la Honda NSR500 1984 de Tamiya escala 1/12

Por Antonio Busciglio | 28.07.2015 10:56

Este articulo trata del armado y detallado del Honda NSR500 1984 de Tamiya en escala 1/12, utilizando el imponente set de detalles de Hobby Design y otros materiales de aftermarket tales como remaches, cabezas del tornillos, etc. El kit es un lanzamiento reciente de Tamiya con un nivel de detalle asombroso. Dada la característica peculiar de esta moto, como es el tanque de combustible situado debajo del motor y los tubos de escape frente al pecho del conductor, es que decidí presentar la cubierta del motor no colocada en el chasis.


Lo mejor del 2014

Por Modeler Site | 01.12.2014 10:52

Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los mejores artículos que tuvimos durante el 2014. Disfrútenlos y felices fiestas!.


Detallando la Ducati Desmosedici GP4 de Tamiya, paso a paso escala 1/12

Por Guy Golsteyn | 28.11.2014 10:50

Antes de abrir la caja, aconsejo tomar algo de tiempo para admirar el hermoso arte gráfico que la decora. En la fábrica de Tamiya hay verdaderos artistas que producen permanentemente magníficas ilustraciones que reflejan una imagen perfecta de lo bello que es el modelo que se encuentra adentro, siempre y cuando usted invierta el tiempo y esfuerzo necesarios, por supuesto. Para ayudar, trataré de guiarlos a través del proceso de construcción para lograr este objetivo.


Construyendo la Ducati 900 Mike Hailwood Replica de Tamiya #14019, paso a paso para novicios escala 1/12

Por Guy Golsteyn | 14.10.2014 12:21

Quería construir esta Ducati “directo de caja”, lo que significaba que no quería realizar conversiones complejas o intensos trabajos de súper detalle. En primer lugar, este kit está bastante bien detallado, a pesar de los años que tiene, y además no es una motocicleta de competición sino una motocicleta clásica de calle de la década de 1980 que nunca tuvo fibra de carbono ni dispositivos electrónicos...


Construyendo la Honda CB750 Four de Tamiya, paso a paso escala 1/6

Por Guy Golsteyn | 23.07.2014 12:22

Alrededor de un año atrás, Tamiya volvió a ofrecer este famoso kit en escala 1/6. Antes era un kit bastante costoso y raro, pero de pronto ahora resulta tener un precio alcanzable y viendo la historia de mi Honda CB750, quise adquirir una de estas. Llegó el día en el que decidí comenzar a construirla. No fue una decisión fácil, ya que transformarlo en modelo, significa también perderlo como kit. Pero en fin!, los kits fueron diseñados para construirse y no para ser coleccionados...
 


Construyendo la Honda MB50Z de tamiya escala 1/6

Por Guy Golsteyn | 30.06.2014 11:29

Esta moto me produce gran nostalgia… Mi primer vehículo motorizado fue una Honda MT50, la versión de prueba de una Honda MB50 que era mas una máquina de calle. Allá por 1979 dudé por un momento que modelo compraría, pero desde que mi hermano se decidió por la MT1, hice lo mismo.


Construyendo y mejorando la Honda RC166 GP Racer: un paso a paso para novicios - Tamiya escala 1/12

Por Martin Klein | 17.06.2014 11:20

La Honda RC166 es la primera moto de la década de 1960 que ha hecho Tamiya. Esta era de la competición estuvo llena de innovaciones tecnológicas y por ello la RC166 tiene un motor de cuatro tiempos, 250cc y 6 cilindros con 4 válvulas por cilindro y doble árbol de levas a la cabeza.


Personalizando la Suzuki Katana GSX 1100S de Tamiya escala 1/6

Por Mario Covalski | 29.05.2014 11:57

Decidí que tenía que ser un proyecto rápido y divertido, y no algo increíble pero largo y tedioso. Para simplificar las cosas, trabajé con modificaciones sencillas que cualquier modelista puede realizar o tomar la idea para un proyecto propio. Debería elegir un nuevo esquema de pintura. Si yo tuviera una Katana, me gustaría pintarla con los colores de la New Katana.


Construyendo la Yamaha YZR-M1 2005 de Tamiya para novicios escala 1/12

Por Ricardo Gonzalez | 23.05.2014 13:18

El objetivo de este articulo es compartir mi experiencia armando este modelo. Hoy en día la cantidad de aftermarket que es posible agregar a una Yamaha de Tamiya, casi no tiene limites pero esto también implica una mayor habilidad del modelista y tiempo. El modelo presentado aquí luce detallado aunque solo se agregaron cosas, que cualquier modelista con poca experiencia podría hacer. Solo me concentraré en explicar lo que es considerado como detalles extras, dejando lo básico, indicado por el instructivo, a cargo del lector.


Yamaha XS1100 Midnight Special de Tamiya - escala 1/6

Por Mario Covalski | 07.05.2014 12:00


Realizando ruedas de alambre para motos en escala 1/12

Por Mario Covalski | 08.04.2014 11:25

Para el modelista constructor de motos en escala 1/12, la realización de modelos con ruedas de rayos de alambre, que luzcan reales, es un desafío, si se desea utilizar solo lo provisto por el kit. Desafortunadamente no existe un set de detalles que sea posible comprar, así el modelista debe exigir al máximo su inventiva para lograr un buen resultado.


Lo mejor del 2013

Por Modeler Site | 23.12.2013 11:12

Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los mejores artículos que tuvimos durante el 2013. Disfrútenlos y felices fiestas!.


Construyendo la Yoshimura Hayabusa de Tamiya: paso a paso para principiantes escala 1/12

Por Mario Covalski | 10.12.2013 10:26

Para los amantes de las motos, toda nueva realización de Tamiya está cargada de expectativa... y excitación. La Hayabusa Yoshimura no podía ser la excepción, luego del éxito que tuvo su hermana, el modelo de fábrica. El objetivo de este artículo es comentar paso a paso, con fotos de las piezas preparadas, algunas pequeñas modificaciones / agregados y comentarios, que creo serán útiles para el modelista novicio.


Mejorando la Hayabusa Yoshimura X-1 de Tamiya escala 1/12

Por Roman Kepinski | 01.12.2013 11:00

Yoshimura diseñó y produjo un kit de mejoras para la Suzuki Hayabusa.
No voy a contar toda la historia sobre esta increíble motocicleta (quien quiera puede leerla en la página web de Yoshimura), sino sólo mi experiencia con el modelo de Tamiya. Tamiya y calidad son sinónimos, usted puede escucharlo en cualquier parte, lo mismo es con este modelo. Mi primer paso fue buscar en el sitio web de Yoshimura, ideas, referencias, y sugerencias sobre como podría querer construir mi X1. Por un lado estaba fascinado con la X1R, por el otro lado quería una moto de calle...resultando en esta personalizada, “MI X1”.


Tenga su propia fábrica de modelos

Por Mario Covalski | 16.11.2013 10:52

En general los editoriales de Modeler Site son bien aceptados, y leídos por los modelistas, pero el del mes pasado ( Siga comprando, aunque…), causó un efecto mayor que el normal, por la cantidad de emails que recibí comentándolo.
 


Personalizando la Harley de policía de Tamiya: The green shovel escala 1/6

Por Edwing E. Merlo Paredes | 11.10.2013 10:18

Son muchas las maquetas que se han fabricado de Harley Davidson, pero sin lugar a dudas las mejores versiones fueron las fabricadas por Tamiya. Hablamos de kits con un gran despiece, de un nivel de detalle bastante alto, y de gran fidelidad al modelo original. Por si fuera poco, en escala 1/6. Las Harley de Tamiya nacen a principios de los años 70, una época en que las maquetas de grandes dimensiones eran las preferidas por la afición modelista. No obstante, el diseño de dichos modelos estaba adaptado a las exigencias y técnicas de ensamblado de aquellos años y, lógicamente, difieren mucho de las técnicas de montaje de hoy en día. Lo que crea ciertos obstáculos a la hora de dar un acabado realista al modelo.


Construyendo la Kawasaki Ninja ZX-RR Tamiya #14109 escala 1/12

Por Gennaro Zappa | 13.09.2013 11:50

Hubo muchas expectativas en Kawasaki, para el año 2006. La nueva ninja ZX-RR fue una moto que tenía poco que ver con su predecesora. Nuevo motor, evolución en el cuatro cilindros en línea (más compacto), mayor velocidad, mayor torque. Nuevo embrague, que fue rediseñado así como la caja de cambios con el fin de administrar mejor la potencia del motor.


Detallando la Yamaha YZR M1-2004 #46 de Tamiya escala 1/12

Por Nicolas Perez Fiorentini | 02.08.2013 11:07

La maqueta que yo construí representa la moto en las primeras 5 carreras del campeonato 2004. En este modelo he agregado todo el detalle posible realizándolo en scratch, o sea sin ningún aftermarket, como fotograbados o resinas...etc. En esta nota explico como realicé o agregué, cada nueva pieza, cable, caja electrónica, que hice.


Mejorando pequeñas motos: BMW R75 de Master Box escala 1/35

Por Keiichi Aoki | 27.05.2013 11:29

Usualmente cuando construimos un modelo a escala de una motocicleta con ruedas de rayos de alambre, invertimos una enorme cantidad de tiempo en detalles y pintura, sin embargo todo este trabajo se ve desmerecido si no representamos de forma realista las ruedas, que en general tiene los rayos representados en plástico. Hay además otras áreas muy importantes que captan nuestra atención cuando vemos el modelo terminado.


Colocando motores en motos escala 1/12 - Zephyr de Aoshima

Por Mario Covalski | 20.05.2013 11:23

Los primeros modelos de motos que armé, durante los 70, fueron en escala 1/6 de Tamiya. Las piezas eran de gran tamaño, pero la secuencia de armado era sencilla imitando casi a la de un vehículo real. Grande fue mi sorpresa cuando a principio de los 80 comencé a construir modelos en 1/12 y descubrí que, en muchos de ellos, ambos sub-cuadros del chasis debían ser pintados primero y luego pegados entre sí, con el motor ya pintado también en su interior. Es algo similar a lo que le ocurre a los constructores de aviones en escala, deben preparar y pintar el interior del habitáculo, y luego colocarlo entre ambas partes del fuselaje, para finalmente pintar el mismo, la diferencia estriba en que en este caso, el cuadro ya debe estar pintado.


Harley Davidson WLA Italeri escala 1/9

Por Giulio Marrucci | 02.04.2013 10:24


Construyendo la Kawasaki Z750 Police usando kits de Tamiya y Aoshima - escala 1/12

Por Mario Covalski | 05.03.2013 18:35

En 1976 Kawasaki lanzó a la venta la Z750, una hermana menor de la Z900, adaptada a los requisitos del mercado Japonés. A mi entender la Z900 fue una copia mejorada de la Honda CB750Four, y como era común a los fabricantes Japoneses, cada nueva realización incluía versiones utilitarias para cubrir las necesidades del cuerpo de la Policía Japonesa. La inspiración para este modelo provino de una pequeña foto de la década del 70 donde se observaba una Z750, tal vez un modelo 1978, en una versión de Policía, con el color y características de la Policía de Japón.


Construyendo su primer moto en escala 1/12 - Kawasaki GPZ900R Ninja de Aoshima

Por Mario Covalski | 01.01.2011 19:48

Desde hace ya varios meses quería hacer una nota sobre motos 1/12, dedicada a los principiantes, explicando cosas básicas que en las notas de superdetalle se dan por sabidas. Construí mi última moto 1/12 hace 14 años, y si usted cree que haber trabajado con autos de Fórmula uno en 1/12 asegura el éxito ...está equivocado.


BMW R75/5 de Tamiya escala 1/6

Por Mario Covalski | 01.02.2010 10:50


BMW R90S de Tamiya escala 1/6

Por Mario Covalski | 01.02.2010 10:48


Construyendo la Pramac Ducati GP4 Tamiya 1/12 scale

Por Joel Rydh | 01.09.2007 11:46

En los últimos años hemos visto en Moto GP esquemas con colores cada vez mas interesantes. En mi opinión esto es mas que bienvenido ya que es algo que ha sido, por bastante tiempo, estándar en la serie 250. Los equipos detrás de Valentino Rossi han estado a la vanguardia en muchas áreas incluso en la decoración, recordados son esquemas como los de Mugello 2001 y Valencia 2003. Pienso que durante el 2004 vimos un gran adelanto con este tipo de esquemas utilizados durante toda la temporada, como cuando el equipo Pramac Ducati introdujo este hermoso esquema magnolia.


Honda CB750F de Tamiya escala 1/6

Por Mario Covalski | 01.11.2003 11:54

Para los que han tenido la suerte de hacer modelismo plástico durante muchos años, se presenta, a veces, una situación muy curiosa, comparar un modelo...con otro cuyo autor es el mismo modelista.... 20 años mas joven. ( Amigos, preferiría tener los 20 años menos y no escribir este editorial :-).


Detallando una BMW R80 G/S Paris Dakar 1/12

Por Ricardo Dacoba | 01.05.2001 20:56


Improving a 1/12 diecast motorcycle

Por Paulo Tiago de Jesus


Honda 750F, Tamiya 1/6

Por Jose Luis Gutierrez


Ducati 998 de Troy Bayliss Italeri 1/9

Por Sasa Jelic from Croatia


Ducati Desmosedici Italeri 1/9

Por Sasa Jelic from Croatia


Yoshimura Hayabusa X-1

Por Mark Jones


Ducati 916 Protar escala 1/9

Por Alexander Hague


Suzuki RGV, escala 1/12

Por Ricardo Gonzalez


Harley FLSTF, IMEX 1/9

Por Peter Go


Honda NR

Por Guy Golsteyn


Yamaha YZF R1 1/12

Por Peter Go


Yamaha YZR 500 escala 1/12 Equipo Marlboro

Por Nicolas Perez Fiorentini


Yamaha YZR, detalles

Por Dan Parrat


Honda Pons NSR5000 '01

Por David Girard


Yamaha Tech3 YZR500 01

Por David Girard


Yamaha "OW01R1"

Por Ezra Shemuly


Honda Racer escala 1/6

Por Mario Covalski


Suzuki Nuda 1/12

Por Yi-Hung Tsai


Construyendo la Honda RC211V de Tamiya: una guia para principiantes escala 1/12

Por Mario Covalski

Mirando las motos de carrera desde el punto de vista de las máquinas reales, no soy un experto, o sea no sigo los avatares del campeonato mundial, y no soy un fanático de la mecánica de estas maravillas.... solo me gusta armar el modelo, tal cual es ofrecido en la caja. Sin embargo se que la 211 es una novedad absoluta, por su motor, y por sus victorias durante el 2002, las cuales pienso seguirán este año con la versión 2003.


Construyendo la Suzuki Hayabusa con neumático trasero ancho escala 1/12

Por Michael Schneider
Hace algún tiempo Automobilminiaturen ofrecía un neumático ancho para las motos choperas de Revell en escala 1/12. Yo quería utilizarla en la Suzuki Hayabusa. El neumático no calzaría en el brazo oscilante trasero del kit, así que decidí hacer una barra de un solo brazo oscilante.


Kawasaki Z1, Aoshima 1/12

Por Roman Kepinski


MotoGP en Portugal

Por Paulo Tiago de Jesus


Construyendo la Yamaha YZR-M1 Camel 2006 desde un kit de Tamiya escala 1/12

Por Nicolas Perez Fiorentini

Yo quería hacer la versión “early” de M1 2005, la que compitió las cuatro primeras carreras del campeonato 2006. Esta versión tiene un carenado completamente nuevo, trompa, laterales, tanque, carenado trasero, guarda barros trasero etc, y hasta mediados del 2006 no había ningún transkit. Construir esta versión me iba a permitir luego armar la versión 2007, que uso el mismo carenado por casi media temporada 2007, con mínimas modificaciones. Studio 27 lanzó el transkit que reproduce la versión “late” de este modelo 2006, que conserva el asiento y cola de Tamiya, y modifica levemente el tanque.


Harley davidson Chopper Revell 1/8

Por Edwing E. Merlo Paredes


Triumph 3HW Esci 1/9

Por Giulio Marrucci


Construyendo la Honda RC110 Gunze Sangyo (Mr. Hobby) escala 1/12

Por Martin Klein

Luego de construir la Honda RC166 de Tamiya, decidí que esta gran motocicleta necesitaba compañía en mi vitrina y tomé la Honda RC110 de Gunze que estuvo esperando guardada por mucho tiempo. Este kit está agotado en las tiendas pero aún puede encontrarse de vez en cuando en una conocida plataforma de subastas de Internet.


Tamiya Con 2006 Report

Por William Chan



Suscribite a Nuestro Newsletter


ÚLTIMAS NOVEDADES


Editoriales

Editorial

Lo mejor del 2018 Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los artículos que tuvimos durante el 2018. Disfrútenlos y felices fiestas!




Vitrinas

Por Mario Covalski

Construyendo el Leopard 2A4 RC escala 1/16 Un par de años atrás descubrí www.Ludwigs-Hobby-Seite.de, un sitio web donde Christian Ludwig ofrece sus kits, realizados en su mayoría en plástico, cortado con la tecnología CNC. Así encontré un kit para convertir el 2A6 de Heng Long en el 2A4, o sea una versión anterior.

Por Mario Covalski

Convirtiendo el T-72 MBT de Trumpeter a RC, escala 1/16 Para mejorar el T-90 de Heng Long conseguí algunos libros e información / fotos de internet. Esta pequeña investigación me hizo conocer mas acerca de estos compactos tanques Rusos T-72 / T-90 y así creció mi interés por ellos.  Así compré el kit de Trumpeter en 1/16 del T-72. Es una maqueta que fue pensada para RC, y la versión estática tiene algunos detalles extras y modificaciones, me hace acordar al T-34 de WSN, marca con la que trumpeter vendió el T-34 radio controlado. La filosofía del T-72 es la misma, aun creo que la caja de engranajes del T-34 con sus motores, calzarían perfectamente en el casco.

Por Mario Covalski

Construyendo y mejorando el Alfa Romeo 179 1980 de Iatleri / Protar escala 1/12 En el mes de Mayo 2001, escribí una pequeña revisión del Alfa Romeo 179 de Protar en escala 1/12. Este fantástico Fórmula uno, tuvo el privilegio de ser uno de los pocos autos en la historia moderna de la F1 cuyo chasis y motor fueron de la misma marca. ¿Es realmente difícil? Esta es la pregunta clave para este modelo, y la respuesta es NO. Si fuera Tamiya, o sea la misma matriz pero inyectado con plástico Tamiya y el control de calidad del gigante Japonés, diría que es uno de los mas deliciosos modelos que he construido en mi vida. Pero lamentablemente adolece de falencias que son mas propias de la baja calidad que del trabajo de los artesanos de Protar.

Por Mario Covalski

Caterhams de Tamiya: una guía paso a paso para principiantes escala 1/12 El primer Caterham de Tamiya que llegó a mis manos, a fines de 1994, fue el “Cycle Fender Special” (10202) , ya que el “Super Seven BDR” se había agotado rápidamente, en los habituales lugares donde yo compraba kits. A partir de ese momento comenzó mi romance con, el que yo creo, es el mejor kit de autos en escala jamás fabricado.

Por Rick & Jannine Bennett

Aprendiendo a pintar figuras paso a paso

Por Mario Covalski

Construyendo modelos de F1 de resina en escala 1/12: Una guía paso a paso. MG models Ferrari F2002 y F2003- GA El objetivo de esta nota es ofrecer una guía ilustrada, con imágenes, explicando paso a paso que tareas deben realizarse, como y porque, básicamente es una guía visual, basada en la construcción de dos modelos de MG, el Ferrari 2002, y el 2003-GA.

Por Jose Antonio Solbes

Cómo pintar con Lacas automotivas

Por Mario Covalski

Construyendo el IDF M50 Sherman para RC escala 1/16 Construir el M50 en 1/16 es un proyecto que tenía en mente desde hacía muchos años, y después de los M51 (del artículo de Mayo de 2012) era casi obligado continuar con este. En este artículo compartiré con el lector mi experiencia construyendo el M50 en escala 1/16 para radio control, a partir del kit de Tamiya M4 - 105 con suspensión HVSS.

Por Mario Covalski

Construyendo el Lamborghini Huracan de Pocher paso a paso, guía de pintura y sugerencias escala 1/8 Estos son los nuevos tiempos de Pocher, de la mano de Hornby, la marca se basa en ofrecer modelos que representan sujetos de alta tecnología, como autos Lamborghini y motos Ducati. Fabricados por la compañía china Ixo, son la moda de esta época, autos en escala gigante 1/8 con carrocería y chasis de metal, ya pintados ( por suerte!). Compiten con las firmas Amalgam y otras, con menos expectativas pero para bolsillos mas flacos, y si usted tiene alguna habilidad en la construcción el resultado es de aceptable a excelente. El objetivo de este artículo es compartir el paso a paso en la construcción del Lamborghini Huracán, la última realización de Pocher, explicando el trabajo realizado para que pueda ser útil para modelistas o coleccionistas con menos experiencia que yo.

Por Claudio Kalicinski

Construyendo de "scratch" el Nieuport 6H, escala 1/48 Decidí construir este avión luego de ver el sitio web The Nieuport Pages de Mike Fletcher sus dibujos a escala. Luego de contactarlo vía mail, me envió amablemente fotos y dibujos de gran resolución. Una vez que agrandé los planos a 1/48, me di cuenta el gran tamaño del avión....

Por Ricardo Gonzalez

Construyendo y customizando la Ducati Panigale S de Tamiya escala 1/12 La Ducati 1199 Panigale es para mi gusto una de las motos más espectaculares que ha habido en la última década. Gracias a Tamiya podemos tener un modelo de ella, ambas cosas se conjugaron para querer construirla con la mayor cantidad de detalles posibles para mi, aprovechando además el hecho que siendo un modelo de serie y era posible conseguir mucha información. No solo armé el modelo y lo súper detallé pero además realicé una versión ligeramente customizada por mi, como me gustaría tener una Panigale real. El objetivo de esta nota es mostrar con fotos y comentarios de las mismas el trabajo realizado, para que sirva como guía, en su totalidad o solo en parte para que el lector tome ideas de detalles que pueden ser agregados y en algunos casos como hacerlo.

Por Mario Covalski

Detallando el Kubelwagen de Dragon escala 1/6 # 75003 Uno de los hobbies muy populares hoy en el mundo es la colección de “figuras de acción”. Figuras, de diversos materiales plásticos, basadas en series de TV, películas de ciencia ficción, por ejemplo G.I. Joe y hechos de la vida real, como la representación de distintos escenarios de guerra. Una escala muy popular para figuras de soldados es la 1/6, los mismos están representados con sus uniformes, en tela real, y todo el armamento que los de carne y hueso suelen llevar, incluidos vehículos.

Por Gary Wickham

Técnicas avanzadas: Mejorando el P-51D Mustang "Lt Col John Myers" Petie 3rd Dragon escala 1/32 El infame P-51D de Dragon en escala 1/32. Comencé a construir este modelo antes que Tamiya anunciara su kit y debo admitir que durante esta construcción consideré desecharla mas de una vez. Finalmente estoy contento de no haberlo hecho. A pesar de los desafíos y limitaciones que se plantearon con este kit, estoy feliz (y orgulloso) con el resultado final.

Por Mario Covalski

Realizando ruedas de alambre para motos en escala 1/12 Para el modelista constructor de motos en escala 1/12, la realización de modelos con ruedas de rayos de alambre, que luzcan reales, es un desafío, si se desea utilizar solo lo provisto por el kit. Desafortunadamente no existe un set de detalles que sea posible comprar, así el modelista debe exigir al máximo su inventiva para lograr un buen resultado.

Por Denis R.S.Bomfim

Construyendo autos oxidados - VW 1966 - escala 1/24 Todo comenzó con una broma, armé un Mustang GT 350 oxidado para regalarlo a un amigo, que sólo monta Mustangs. Fue en una reunión de modelistas cuando le hicieron un homenaje y la broma era decirle que iba a tener una ardua tarea para reformar y restaurar el Mustang oxidado. Aproveché el trabajo y lo presenté en un concurso en la ciudad de Campinas, luego el modelo ganó el concurso como "modelo destacado de la exposición " y me llamaron loco por regalar un modelo premiado. Mi respuesta fue… voy a tener que armar otro modelo oxidado para mi.

Por Mario Covalski

Detallando el Schwimmwagen de Dragon - escala 1/6 #75013 Siendo amante de los autos, todo lo que tenga ruedas me atrae, sin embargo el anfibio derivado del Kubelwagen pasó desapercibido para mi durante mucho tiempo. Luego de construir el Kubel en 1/6 de Dragon me entusiasmé con el Schwimmwagen, y me sorprendió la calidad del kit y las mejoras, que introdujo Dragon un par de años después de ofrecer el Kubel. El objetivo de este artículo es ofrecer mi visión de la construcción de este kit, introduciendo algunas mejoras que creí necesarias para que el modelo sea digno.