Por Edwing E. Merlo Paredes
El modo de construcción de esta maqueta a sido de caja, usando la totalidad de las piezas incluidas en el kit, y se han añadido algunas mejoras en el detallado del motor que, a pesar de que no queda expuesto, igualmente el trabajo ha quedado reflejado en las fotos. Se añadieron algunos cables, y cabezas de tornillos en fotograbados genéricos. Dichos fotograbados también se emplearon en otros detalles del modelo. Para la decoración se eligió un tono de naranja de Lamborghini denominado Arancio Miura (Gravity Colors Ref. GC-1194), y así, hacer una propuesta distinta al acabado rojo propuesto por Hasegawa.
Por Mario Covalski
Con esta serie de fotos comparto con el lector mi experiencia con el modelo agregando muchos detalles faltantes, no todos, pintando piezas y aplicando técnicas de modelismo plástico para mejorar el aspecto de este costoso modelo. Además solucionando algunos problemas que tiene el kit y mostrando tips y trucos para mejorar o facilitar el armado del mismo.
Por Modeler Site
Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los artículos que tuvimos durante el 2022. Disfrútenlos y felices fiestas!
Por Mario Covalski
Con este conjunto de fotos comparto con el lector mi experiencia con el modelo (armé dos) agregando muchos detalles faltantes, no todos, pintando piezas y aplicando técnicas de modelismo plástico para mejorar el aspecto de este costoso modelo. Además solucionando algunos problemas que tiene el kit y mostrando tips y trucos para mejorar o facilitar el armado del mismo.
Por Edwing E. Merlo Paredes
El modelo que se presenta en este tutorial se ha ensamblado de caja que, salvo por algunas calcas genéricas con logotipos, la maqueta fue ensamblada empleando casi la totalidad de las piezas originales del kit contenidas en la caja.
La decoración fue mi idea, buscando una armonía de áreas en negro combinadas con un color base gris oscuro metalizado, alternado con detalles en rojo/naranja fluorescente, una mezcla de acabados muy explosiva que aporta al modelo un gran dinamismo.
Por Geo Tziafas
We use to publish large tutorials plenty of pictures and large texts, but when I saw these pictures I realized that this probably wouldn't need anything more, sometimes happens. Looking the pictures I understood all the process… besides not always contributors want to spend extra time writing, when already inverted thousand of hours building taking pictures…etc. I hope you enjoy the pictures as I did, thanks Geo!
Por David Guardia
El esquema de pintura que he elegido, se basa en el que llevaba un avión de la segunda guerra mundial perteneciente al Armée de l'air. Un Dewoitine con un precioso color azul, y la bandera nacional francesa en la cola. Modelismo, aviación y coches clásicos, ¡todo en uno! El objetivo de este tutorial es compartir el trabajo de realizar un vehículo, que representara el paso del tiempo de forma evidente, pero sin llegar a lo que hoy está moda, modelos que representan a sujetos destruidos listos para el desguace. Además, la decoración, como si de un avión de combate se tratara, necesitaba efectos de maltrato, pero sin llegar al extremo.
Por David Guardia
El universo gundam. Enorme en personajes, series de animación, libros, cómics, etc. Basado en una serie animada, en la que los humanos están en guerra y utilizan robots de combate, aporta al modelismo el 90% de las maquetas vendidas. Con gran variedad de escalas, ésta, la 1/100, es posiblemente las más “manejable”. Con apenas 14 cm de alto, estos modelos se convierten en proyectos rápidos.
Por Allon Kira
El kit fue lanzado en 2011, y como se esperaba de un Tamiya, tiene muy buen ajuste de piezas y es fácil de construir, muy preciso y casi no requiere masilla. Algunos detalles del mercado de accesorios mejoran ligeramente el aspecto general, pero no son realmente necesarios. Sin duda, se puede construir directo de la caja con un excelente resultado. Lo único que me pareció problemático fueron las cadenas de vinilo. Consideré reemplazarlas por otras de metal, pero después de pintar decidí que el nivel de detalle era suficiente.
Por Allon Kira
El modelo se caracteriza por un buen nivel de detalles y un excelente ajuste de piezas. La construcción se realizó sin problemas especiales. Lo ensamblé directo de caja, excepto por dos adiciones menores: cinturones de seguridad Eduard WWII para aviones japoneses y máscara de carlinga Eduard para A6M3 - EUEX318, aunque el kit incluía máscaras, pero yo no estaba al tanto de esto cuando ordené el kit.
Por Edwing E. Merlo Paredes
Construí este modelo por encargo de un cliente, quien propuso una versión deportiva personalizada, como la eliminación de ambos paragolpes, el capó con apertura hacia delante, lo que permite mostrar el motor, además de otros detalles que se mostrarán mas adelante en el texto. Como era un Mini especial decidí escribir un tutorial incluyendo muchas fotos tomadas durante la construcción y así compartir con el lector mi experiencia con este modelo.
Por Allon Kira
En la década de 1970, las IDF se equiparon con una gran cantidad de APC M-113, y desde entonces sirvieron en todas las guerras y operaciones de Israel, incluida la Guerra de Yom Kippur, la Operación Paz para Galilea, la Primera Intifada, la Segunda Intifada. , la Segunda Guerra del Líbano, la Operación Plomo Fundido y la Operación Margen Protector. Este artículo tiene como objetivo compartir con el lector los pasos que seguí para construir un IDF M-113 Medivac a partir del kit Tamiya M-113.
Por Edwing E. Merlo Paredes
El modelo que ofrezco en este tutorial se construyó en una versión civil. Se trata de un trabajo realizado hace algunos años y algunas de las imágenes que muestran el proceso de montaje, como la etapa donde se detalla el interior del vehículo, se han dañado y fue imposible recuperarlas. No obstante, el resto del proceso se explica con todo lujo de detalles, y es un gusto compartir con los lectores el trabajo realizado.
Por Edwing E. Merlo Paredes
Alfa Romeo, es una de las marcas de automóviles italianos más legendarias y míticas en el mundo de la competición, y cada uno de sus vehículos, son sinónimos de belleza, clase, deportividad y estilo. Justamente, el Giulia Sprint GTA, es la versión que se presenta en este tutorial. Un vehículo de calle, con características deportivos y con una decoración personalizada. Se trata de la clase de automóvil que se puede encontrar hoy en día en concentraciones y rally de vehículos clásicos.
Por Edwing E. Merlo Paredes
Aunque es un viejo kit siempre tuve ganas de mejorarlo y finalmente llegó la oportunidad. Es un kit de gran calidad, con buenos detalles, y que se presta para realizar algunas mejoras. Comparto en este tutorial, con el modelista al que le guste este auto, el trabajo realizado adjuntando muchas fotos del proceso y las explicaciones necesarias.
Por Mark Laird
Quería construir el Ferrari F2002 de Revell en 1/12 durante mucho tiempo, pero esperé hasta que obtuve piezas de detalles adicionales, para superdetallarlo de alguna manera. Así que además del kit, compré el set de corrección Brain Fawcett, las calcomanías de Marlboro y el set de superdetalles de Scale Motorsports. El set de corrección de Brian Fawcett tiene frenos de resina precisos, ruedas, ejes, tapas de válvulas, piezas adicionales del motor, una nueva transmisión y piezas de suspensión, todo en resina.
Por Fabrice Marechal
Probablemente este sea uno de los kits mas esperados en escala 1/12 durante muchos años. El objetivo de este artículo es llevar al lector por el proceso de construcción, solucionando los problemas que presenta el kit, por falta de detalles, ó por estar estos más representados y los problemas propios de la inyección y del plástico que carecen de la calidad necesaria para un kit en esta escala.
Por Roger Knight
El modelo está basado en el auto ganador de LeMans de 1966 (prácticamente, diré más sobre esto más tarde), que finalmente luego de algunos años de intentarlo, terminó con el dominio de los Ferraris sobre la clásica competencia. El GT40 apareció por primera vez en LeMans de 1964 con un motor V8 de 4.2 litros, básicamente el mismo motor que llevó a Jim Clark a la victoria en Indianápolis 500 los años siguientes, pero en LeMans, probó su fragilidad.
Por Mario Covalski
El Panzer I fue un pequeño tanque construido antes del comienzo a la SGM. El objetivo de éste artículo es compartir con el lector mi experiencia en la construcción de este modelo convirtiéndolo a radio control, y aun para aquellos que solo lo armen como un modelo estático puede ser útil, ya que los review hablan mucho del kit pero poco de los problemas que encontré.