Facebook Twitter RSS

Suscribite a Nuestro Newsletter


ÚLTIMAS NOVEDADES


Editoriales

Editorial

Lo mejor del 2018 Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los artículos que tuvimos durante el 2018. Disfrútenlos y felices fiestas!




Vitrinas

Por Mario Covalski

Construyendo el Leopard 2A4 RC escala 1/16 Un par de años atrás descubrí www.Ludwigs-Hobby-Seite.de, un sitio web donde Christian Ludwig ofrece sus kits, realizados en su mayoría en plástico, cortado con la tecnología CNC. Así encontré un kit para convertir el 2A6 de Heng Long en el 2A4, o sea una versión anterior.

Por Mario Covalski

Convirtiendo el T-72 MBT de Trumpeter a RC, escala 1/16 Para mejorar el T-90 de Heng Long conseguí algunos libros e información / fotos de internet. Esta pequeña investigación me hizo conocer mas acerca de estos compactos tanques Rusos T-72 / T-90 y así creció mi interés por ellos.  Así compré el kit de Trumpeter en 1/16 del T-72. Es una maqueta que fue pensada para RC, y la versión estática tiene algunos detalles extras y modificaciones, me hace acordar al T-34 de WSN, marca con la que trumpeter vendió el T-34 radio controlado. La filosofía del T-72 es la misma, aun creo que la caja de engranajes del T-34 con sus motores, calzarían perfectamente en el casco.

Por Mario Covalski

Construyendo y mejorando el Alfa Romeo 179 1980 de Iatleri / Protar escala 1/12 En el mes de Mayo 2001, escribí una pequeña revisión del Alfa Romeo 179 de Protar en escala 1/12. Este fantástico Fórmula uno, tuvo el privilegio de ser uno de los pocos autos en la historia moderna de la F1 cuyo chasis y motor fueron de la misma marca. ¿Es realmente difícil? Esta es la pregunta clave para este modelo, y la respuesta es NO. Si fuera Tamiya, o sea la misma matriz pero inyectado con plástico Tamiya y el control de calidad del gigante Japonés, diría que es uno de los mas deliciosos modelos que he construido en mi vida. Pero lamentablemente adolece de falencias que son mas propias de la baja calidad que del trabajo de los artesanos de Protar.

Por Mario Covalski

Caterhams de Tamiya: una guía paso a paso para principiantes escala 1/12 El primer Caterham de Tamiya que llegó a mis manos, a fines de 1994, fue el “Cycle Fender Special” (10202) , ya que el “Super Seven BDR” se había agotado rápidamente, en los habituales lugares donde yo compraba kits. A partir de ese momento comenzó mi romance con, el que yo creo, es el mejor kit de autos en escala jamás fabricado.

Por Rick & Jannine Bennett

Aprendiendo a pintar figuras paso a paso

Por Mario Covalski

Construyendo modelos de F1 de resina en escala 1/12: Una guía paso a paso. MG models Ferrari F2002 y F2003- GA El objetivo de esta nota es ofrecer una guía ilustrada, con imágenes, explicando paso a paso que tareas deben realizarse, como y porque, básicamente es una guía visual, basada en la construcción de dos modelos de MG, el Ferrari 2002, y el 2003-GA.

Por Jose Antonio Solbes

Cómo pintar con Lacas automotivas

Por Mario Covalski

Construyendo el IDF M50 Sherman para RC escala 1/16 Construir el M50 en 1/16 es un proyecto que tenía en mente desde hacía muchos años, y después de los M51 (del artículo de Mayo de 2012) era casi obligado continuar con este. En este artículo compartiré con el lector mi experiencia construyendo el M50 en escala 1/16 para radio control, a partir del kit de Tamiya M4 - 105 con suspensión HVSS.

Por Mario Covalski

Construyendo el Lamborghini Huracan de Pocher paso a paso, guía de pintura y sugerencias escala 1/8 Estos son los nuevos tiempos de Pocher, de la mano de Hornby, la marca se basa en ofrecer modelos que representan sujetos de alta tecnología, como autos Lamborghini y motos Ducati. Fabricados por la compañía china Ixo, son la moda de esta época, autos en escala gigante 1/8 con carrocería y chasis de metal, ya pintados ( por suerte!). Compiten con las firmas Amalgam y otras, con menos expectativas pero para bolsillos mas flacos, y si usted tiene alguna habilidad en la construcción el resultado es de aceptable a excelente. El objetivo de este artículo es compartir el paso a paso en la construcción del Lamborghini Huracán, la última realización de Pocher, explicando el trabajo realizado para que pueda ser útil para modelistas o coleccionistas con menos experiencia que yo.

Por Claudio Kalicinski

Construyendo de "scratch" el Nieuport 6H, escala 1/48 Decidí construir este avión luego de ver el sitio web The Nieuport Pages de Mike Fletcher sus dibujos a escala. Luego de contactarlo vía mail, me envió amablemente fotos y dibujos de gran resolución. Una vez que agrandé los planos a 1/48, me di cuenta el gran tamaño del avión....

Por Ricardo Gonzalez

Construyendo y customizando la Ducati Panigale S de Tamiya escala 1/12 La Ducati 1199 Panigale es para mi gusto una de las motos más espectaculares que ha habido en la última década. Gracias a Tamiya podemos tener un modelo de ella, ambas cosas se conjugaron para querer construirla con la mayor cantidad de detalles posibles para mi, aprovechando además el hecho que siendo un modelo de serie y era posible conseguir mucha información. No solo armé el modelo y lo súper detallé pero además realicé una versión ligeramente customizada por mi, como me gustaría tener una Panigale real. El objetivo de esta nota es mostrar con fotos y comentarios de las mismas el trabajo realizado, para que sirva como guía, en su totalidad o solo en parte para que el lector tome ideas de detalles que pueden ser agregados y en algunos casos como hacerlo.

Por Mario Covalski

Detallando el Kubelwagen de Dragon escala 1/6 # 75003 Uno de los hobbies muy populares hoy en el mundo es la colección de “figuras de acción”. Figuras, de diversos materiales plásticos, basadas en series de TV, películas de ciencia ficción, por ejemplo G.I. Joe y hechos de la vida real, como la representación de distintos escenarios de guerra. Una escala muy popular para figuras de soldados es la 1/6, los mismos están representados con sus uniformes, en tela real, y todo el armamento que los de carne y hueso suelen llevar, incluidos vehículos.

Por Gary Wickham

Técnicas avanzadas: Mejorando el P-51D Mustang "Lt Col John Myers" Petie 3rd Dragon escala 1/32 El infame P-51D de Dragon en escala 1/32. Comencé a construir este modelo antes que Tamiya anunciara su kit y debo admitir que durante esta construcción consideré desecharla mas de una vez. Finalmente estoy contento de no haberlo hecho. A pesar de los desafíos y limitaciones que se plantearon con este kit, estoy feliz (y orgulloso) con el resultado final.

Por Mario Covalski

Realizando ruedas de alambre para motos en escala 1/12 Para el modelista constructor de motos en escala 1/12, la realización de modelos con ruedas de rayos de alambre, que luzcan reales, es un desafío, si se desea utilizar solo lo provisto por el kit. Desafortunadamente no existe un set de detalles que sea posible comprar, así el modelista debe exigir al máximo su inventiva para lograr un buen resultado.

Por Denis R.S.Bomfim

Construyendo autos oxidados - VW 1966 - escala 1/24 Todo comenzó con una broma, armé un Mustang GT 350 oxidado para regalarlo a un amigo, que sólo monta Mustangs. Fue en una reunión de modelistas cuando le hicieron un homenaje y la broma era decirle que iba a tener una ardua tarea para reformar y restaurar el Mustang oxidado. Aproveché el trabajo y lo presenté en un concurso en la ciudad de Campinas, luego el modelo ganó el concurso como "modelo destacado de la exposición " y me llamaron loco por regalar un modelo premiado. Mi respuesta fue… voy a tener que armar otro modelo oxidado para mi.

Por Mario Covalski

Detallando el Schwimmwagen de Dragon - escala 1/6 #75013 Siendo amante de los autos, todo lo que tenga ruedas me atrae, sin embargo el anfibio derivado del Kubelwagen pasó desapercibido para mi durante mucho tiempo. Luego de construir el Kubel en 1/6 de Dragon me entusiasmé con el Schwimmwagen, y me sorprendió la calidad del kit y las mejoras, que introdujo Dragon un par de años después de ofrecer el Kubel. El objetivo de este artículo es ofrecer mi visión de la construcción de este kit, introduciendo algunas mejoras que creí necesarias para que el modelo sea digno.

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF | 2021 | Septiembre 2021

Construyendo el Mitsubishi A6M3 Zero escala 1/48


Por Allon Kira

El modelo se caracteriza por un buen nivel de detalles y un excelente ajuste de piezas. La construcción se realizó sin problemas especiales. Lo ensamblé directo de caja, excepto por dos adiciones menores: cinturones de seguridad Eduard WWII para aviones japoneses y máscara de carlinga Eduard para A6M3 - EUEX318, aunque el kit incluía máscaras, pero yo no estaba al tanto de esto cuando ordené el kit.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/72 | Tutoriales en PDF | Octubre 2020

Construyendo el MIG 21 MPF de Eduard para novicios escala 1/72


Por David Guardia

Eduard, se caracteriza por realizar auténticas joyas, tanto en aftermarkets como en modelos propiamente dicho. La escala 1/72 se está viendo seguido, beneficiada con la aparición de modelos como éste. Dentro de las cajas denominadas “profipack”, en las que se incluyen máscaras y fotograbados, encontramos unas piezas exquisitas. El objetivo de este tutorial es compartir mi experiencia de construcción y pintura de este modelo, con problemas y soluciones encontradas.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Messerschmitt Me-263 V-1 de Czech Model escala 1/48


Por Jaime Pastor Pueyo

Compré este kit unos años atrás pero, como suele suceder, terminó en el estante junto a docenas de cajas. Sin embargo, un día, encontré una foto en un libro, y recordé que lo tenía allí almacenado. Cuando abrí la caja, ya no pude volver a dejarlo.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo y pintando el Mirage 2000 D “Tiger Meet 2016 Zaragoza” usando el kit de Kinetic escala 1/48


Por Jose Angel García Martin

En el año 2016 en la base aérea de Zaragoza, una ciudad del noreste de España, se celebró un encuentro de Escuadrones Tigre, que congregó a muchos aviones perteneciente a diversas fuerzas aéreas que tienen en su seno algún escuadrón de este tipo. Cómo es tradicional, para esta reunión, los aviones se suelen decorar con motivos especiales que siempre hacen referencia al “Tigre”. En este caso, uno de los más espectaculares y llamativo fue el Mirage 2000 D de L’Armee de l’Air Francesa. El mismo, presentó una hermosa decoración con un tigre en el fuselaje y banderas Españolas pintadas en la cola y las alas. Nada más ver las fotos, me dije: “tengo que hacerlo cómo sea”.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el F-4C Español "renacimiento" desde el kit de Academy escala 1/48


Por Jose Angel García Martin

Uno de mis aviones favoritos, o incluso podríamos decir que para mi es el "AVIÓN" ha sido siempre el F4, Phantom. Desde hace ya mucho tiempo había querido poder hacer un F4C a escala 1/48 del Ejército del Aire, pero las maquetas que había disponibles para poder realizar mi proyecto eran bastante pobres. Fue entonces cuando apareció esta fabulosa maqueta de la casa Academy que era lo mejor realizado hasta el momento de este caza. No podía dejar pasar la oportunidad de hacer mi avión preferido de mi amado Ejército del Aire.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/35 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Kawasaki OH-6J de Italeri escala 1/35


Por Carlos Escobar

Es el kit de Dragon, probablemente Italeri solo lo envasa. No hay ninguna variación respecto a los detalles, incluso el plástico es del mismo color. No hay mejoras, y sigue con la misma cantidad limitada de piezas, lo que me obligó a trabajar mucho en mejorar el modelo en el interior y exterior.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/32 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Hansa Brandenberg W.29 - Wingnut Wings #32010 escala 1/32


Por Michael Capell

Tan pronto como había terminado el Roland de Wingnut Wings, comencé a construir el Hansa Brandenberg directo de caja. Hay algo que destaca al Hansa de otras aeronaves. Ha sido producida por otros fabricantes en escalas más pequeñas, pero una combinación de técnicas modernas de inyección de molde sumada a la reputación de Wingnuts, lo distancia del resto.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Nieuport 16 de Eduard escala 1/48


Por Walter Silva

Este kit de Eduard puede ser comparado con cualquier realización de Tamiya o Hasegawa, la escala del modelo es perfecta si tomamos como referencia los planos a escala 1/48 de la publicación Nieuport Fighters – A Windsock Datafile Special Vol 1. Hay que destacar la fina realización del motor Le Rhone y que el kit ofrece la figura del piloto en tres piezas para armar, algo que puede ser utilizado en dioramas.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Mejorando el Nieuport Ni-17 (RFC) Eduard escala 1/48


Por Claudio Kalicinski

La maqueta es de muy buena calidad pero siempre puede ser mejorada, en este sentido fue de mucha ayuda el set de fotograbado diseñado por Eduard para este modelo (48249). Sin embargo el hecho de utilizar una sola matriz para realizar varias versiones del Nieuport 17, llevó a la simplificación y omisión de detalles propios de cada versión, debidos mayormente a que cada servicio aéreo equipaba a sus aparatos de manera particular, por lo que fue necesario realizar una serie de modificaciones, rectificaciones y mejoras al Kit.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/72 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Ju288C V103 Huma Models escala 1/72


Por Francisco Soldan Alfaro

Afortunadamente, este precioso aparato tiene su representación en el mundo modelístico en la maqueta que comercializa la casa alemana Huma Models a 1/72 correspondiente a la versión V 103 del Ju 288C. Anteriormente, Airmodel comercializó otra maqueta a 1/72 pero del Ju 288 A V3, en vacuforme y con un acabado muy bueno.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Mejorando el Hanriot HD.1 de Eduard escala 1/48


Por Claudio Kalicinski

Decidí representar el aparato piloteado por Coppens a mediados de 1918. Es un Hanriot HD.1 perteneciente a la 9me escadrille "Le chardon". Con este aparato Coppens alcanzó el status de as al derribar su quinto (de los treinta y cinco que derribaría) globo de observación sobre Houthulst, Bélgica el 19 de mayo de 1918. Cabe recordar que los globos cautivos de observación se encontraban entre los blancos más peligrosos y difíciles de derribar.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/32 | Tutoriales en PDF

Técnicas avanzadas: Mejorando el P-51D Mustang "Lt Col John Myers" Petie 3rd Dragon escala 1/32


Por Gary Wickham

El infame P-51D de Dragon en escala 1/32. Comencé a construir este modelo antes que Tamiya anunciara su kit y debo admitir que durante esta construcción consideré desecharla mas de una vez. Finalmente estoy contento de no haberlo hecho. A pesar de los desafíos y limitaciones que se plantearon con este kit, estoy feliz (y orgulloso) con el resultado final.

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Mejorando el Fokker D.VII OAW (mid) de Roden escala 1/48


Por Claudio Kalicinski

Aunque el modelo en sí, es verdaderamente bello, decidí mejorarlo aún más agregándole detalles que le dan una apariencia característica de los aviones de la Primera Guerra Mundial. Elegí una máquina vistosa, la que voló Ulrich Neckel cuando era CO del Jasta 6 durante los últimos meses de la guerra.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

OV-1D Mohawk del Ejército Argentino. Versión Aniversario 1992-2002 Roden escala 1/48


Por Jorge Juarez

Luego de ser desafectado del servicio del US Army, fue transferido al Ejercito Argentino y llegó al país, finalmente, el 24 de diciembre de 1992 piloteado por el Teniente Coronel Carlos Spika. A la llegada al país, se lo asignó al Escuadrón de Aviación de Apoyo General 603 para el entrenamiento de los pilotos en estas novedosas máquinas. Luego fue transferido al Escuadrón de Aviación de Exploración y Reconocimiento 601, la primera unidad operativa de este sistema de armas.

COMENTARIOS (1)

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Bell P-63 A-9 Kingcobra - SN 270434 Russia, primavera de 1945


Por Jaime Pastor Pueyo

El avión que he representado -SN 270434- tiene la peculiaridad de que una gran mancha de humo blanco se visualiza desde los escapes del motor hasta casi el final del fuselaje, tapando parcialmente la estrella roja. En ningún otro P-63 de los que había visto en las fotos se veía una mancha tan grande. Hacía más de un año que había empezado esta maqueta, aunque después de un tiempo trabajando en ella me cansé y la dejé apartada por un tiempo, hasta que encontré una foto, me impactó tanto la estela de humo del fuselaje que retomé el proyecto de inmediato.

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Corsair Mk.II - Pacific Pirate - Tamiya F4U-1a escala 1/48


Por Jaime Pastor Pueyo

Vought Corsair Mk.II 'Pacific Pirate' flew by sub Lt. Don Sheppard, 1836 sqn, HMS Victorious, Enero de 1945. No todos los Corsair lucieron la librea americana durante la Segunda Guerra Mundial. Muchos de ellos lucharon con la Fleet Air Arm desde los portaviones HMS Illustrious, Victorious o Formidable: fueron los temibles “Piratas del Pacífico”. Y uno de sus mejores pilotos, el canadiense Lt Donald J. Sheppard fue el único que alcanzó la distinción de As con el Corsair, obteniendo cuatro de sus cinco derribos confirmados desde el Mk.II JT410 y su quinto desde el también Mk.II JT537, el 4 de mayo de 1945.

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Spad XIII - Dragon escala 1/48


Por Claudio Kalicinski

El Spad XIII fue uno de los mas famosos cazas de la Primera Guerra Mundial siendo usados por la mayoría de los máximos ases Franceses como Rene Fonck y Charles Nungesser o Norteamericanos como Eddie Rickenbacker y Frank Luke.

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/32 | Tutoriales en PDF

Construyendo el SE. 5a Hisso Wingnut Wings escala 1/32


Por Michael Capell

Bien, ¿quien lo vería venir? Directo desde el cielo Wingnut Wing entró al centro de la escena con nada menos que cuatro lanzamientos originales y todos en escala 1/32, increíble. Cuando esta compañía apareció el año pasado no hubo anuncios, solamente abrieron un sitio web de primera calidad y se sentaron a esperar qué sucedía. Me imagino que han disfrutado viendo la sorpresa y el asombro que esto causó. Para este artículo elegí el SE 5 de los cuatro modelos disponible, la razón, es porque este es el más simple para construir y pintar.

COMENTARIOS

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Un lindo pajaro: Mejorando el Mil Mi-24 Hind D - Minihobby Models escala 1/48


Por Jose Angel García Martin

Este proyecto ha necesitado un año de trabajo, todo el esquema fue ha llevado a cabo con pintura, sin usar una sola calca, y como no soy pintor artístico no utilicé las técnicas de aerografía. Todo lo he realizado de manera alternativa ya iremos viendo como.

COMENTARIOS (2)

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el HH-46 D Sea Knight - Academy escala 1/48


Por Giulio Marrucci

El único kit de este helicóptero en escala 1/48 que se halla disponible en el mercado es de la firma Academy. Bonito y bien detallado; aún si se desea obtener una réplica exacta es necesario agregar alguna mejora mayormente en los interiores. El contenido de la caja permite armar este helicóptero en 5 versiones diferentes, tres dedicadas a la Marina y dos a la Infantería de Marina.

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Mirage III EE del Ejército del Aire Español desde el kit de Eduard del III C - escala 1/48


Por Jose Angel García Martin

Cuando empecé a pensar en este proyecto sabía que iba a ser un problema, en el mercado no hay ninguna maqueta para el Mirage III EE que yo pretendía construir. De esa forma comencé a buscar maquetas con la que poder realizarlo, miré también los asientos, la cabina y demás. Finalmente decidí usar la maqueta del Mirage IIIC de Eduard y complementarla con un kit de resina para transformación del fabricante Aconcagua Models.

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Nortrhop F-5A del Ejército del Aire español Classic Airframes escala 1/48


Por Jose Angel García Martin

El objetivo de este artículo es compartir con el lector el trabajo realizado para construir un modelo del F-5A al servicio del Ejercito del aire español, utilizando el viejo kit de Classic Airframes. No es una maqueta para recién iniciados, de hecho tuve que realizar muchas modificaciones y scratch, el ajuste de las piezas de resina provistas no es bueno y hay que trabajar bastante para lograr un resultado aceptable. Como suele ocurrir siempre que termino un modelo basado en un kit determinado aparece otro de mejor calidad, igualmente estoy conforme con el resultado final.

COMENTARIOS (1)

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo de "scratch" el Nieuport 6H, escala 1/48


Por Claudio Kalicinski

Decidí construir este avión luego de ver el sitio web The Nieuport Pages de Mike Fletcher sus dibujos a escala. Luego de contactarlo vía mail, me envió amablemente fotos y dibujos de gran resolución. Una vez que agrandé los planos a 1/48, me di cuenta el gran tamaño del avión....

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Construyendo el Bristol Scout de Gavia - Eduard escala 1/48


Por Claudio Kalicinski

El kit de Gavia fue fabricado por Eduard y en cuanto a diseño y calidad, está a la altura de los últimos lanzamientos de ambas compañías. Incluye dos árboles que no contienen una gran cantidad de partes lo que no significa que no sea un kit detallado. Las calcas están impresas con un registro excelente y son de las más delgadas que he visto. Se incluyen calcas para dos versiones tempranas de Scouts “C”, el 1611 piloteada por el Capitán Lanoe Hawker en sus vuelos VC y el 1250, una máquina de la RNAS durante 1915. Este avión posee en sus alas, redondeles rojos y blancos, y la Union Jack a los lados del fuselaje. Esta última versión es la que elegí para este proyecto.

COMENTARIOS

Aeronaves | Escala 1/48 | Tutoriales en PDF

Super detallando el EA-6B Prowler de Monogram escala 1/48


Por Jose I. Hernandez Diez

Este avión siempre me ha cautivado, y cuando armé este modelo en el 2006 el único kit disponible era el de Monogram pues no habían salido todavía los de Kinetic e Italeri. Es un kit antiguo que comparte muchas piezas con el A-6 Intruder, algunas fueron modificadas por Monogram y otras se desecharon. Las líneas de panel hacia afuera, la escasez o mala realización de los detalles hace de este un kit poco atractivo si lo comparamos con los de hoy en día. Además hay líneas de panel mal colocadas y un sin fin de errores que detallaré más adelante en la nota.

COMENTARIOS (2)

Técnicas | Aeronaves | Escala 1/48 | Artículos Online

Grumman TBM-3 Avenger Accurate Miniatures escala 1/48


Por Giovanni Galvan

El Grumman Avenger no necesita presentación, siendo uno de los más famosos protagonistas de la guerra del Pacífico. Pero hasta la década de 1990, solo había en escala 1/48 un viejo modelo de Monogram con un estilo muy de juguete, hasta que Accurate Miniaturas lanzó un kit con tecnología de punta, que aún es de los mejores kits que se han hecho. Ahora el mismo molde también fue lanzado por Italeri, a un bajo precio, y es muy recomendable para todos los modelistas.

COMENTARIOS


 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10... Siguiente

Construyendo el Mitsubishi A6M3 Zero escala 1/48

Por Allon Kira

El modelo se caracteriza por un buen nivel de detalles y un excelente ajuste de piezas. La construcción se realizó sin problemas especiales. Lo ensamblé directo de caja, excepto por dos adiciones menores: cinturones de seguridad Eduard WWII para aviones japoneses y máscara de carlinga Eduard para A6M3 - EUEX318, aunque el kit incluía máscaras, pero yo no estaba al tanto de esto cuando ordené el kit.


Construyendo el MIG 21 MPF de Eduard para novicios escala 1/72

Por David Guardia

Eduard, se caracteriza por realizar auténticas joyas, tanto en aftermarkets como en modelos propiamente dicho. La escala 1/72 se está viendo seguido, beneficiada con la aparición de modelos como éste. Dentro de las cajas denominadas “profipack”, en las que se incluyen máscaras y fotograbados, encontramos unas piezas exquisitas. El objetivo de este tutorial es compartir mi experiencia de construcción y pintura de este modelo, con problemas y soluciones encontradas.


Lo mejor del 2018

Por Modeler Site

Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los artículos que tuvimos durante el 2019. Disfrútenlos y felices fiestas!


Construyendo el P-51D Mustang de Meng #LS-006 escala 1/48

Por Gary Wickham

Ha habido muchos comentarios alrededor de este lanzamiento por una simple razón, es un "Snap Tite " kit. OK, MENG se refiere a él como "construcción sin pegamento" o como usted lo llame, usted no debería necesitar pegamento para construir este kit. Normalmente este tipo de ingeniería está reservada para los kits básicos de estilo principiante para hacerlos más sencillos para los novatos que arman su primer modelo, sin hacerse un lío con todo el pegamento molesto. Siempre pensamos  que estos kits sean muy básicos, a menudo careciendo de detalles con pocas piezas... ideales para los principiantes.


Construyendo el F/A 18A español para principiantes, utilizando el kit de Hobby Boss escala 1/48

Por Jose Angel García Martin

El avión en concreto que represento en está nota perteneció a los Cylons de la U.S. Navy y me incliné por él por su vistoso camuflaje, incluso el cono del radar, lo que lo hace muy interesante para el modelista. Sus colores amarillos y arena, desgastados y “lavados” fueron el empujón final para decidirme por esta versión. Mi idea fue representar al avión es sus primeras etapas en el Ejercito del Aire. El objetivo de mi tutorial es compartir con el lector el trabajo, con sencillas técnicas y materiales al alcance de todos, puede ser fácilmente reproducido por un modelista con menos experiencia que yo.  


Construyendo el Messerschmitt Me-263 V-1 de Czech Model escala 1/48

Por Jaime Pastor Pueyo

Compré este kit unos años atrás pero, como suele suceder, terminó en el estante junto a docenas de cajas. Sin embargo, un día, encontré una foto en un libro, y recordé que lo tenía allí almacenado. Cuando abrí la caja, ya no pude volver a dejarlo.


Construyendo y pintando el Mirage 2000 D “Tiger Meet 2016 Zaragoza” usando el kit de Kinetic escala 1/48

Por Jose Angel García Martin

En el año 2016 en la base aérea de Zaragoza, una ciudad del noreste de España, se celebró un encuentro de Escuadrones Tigre, que congregó a muchos aviones perteneciente a diversas fuerzas aéreas que tienen en su seno algún escuadrón de este tipo. Cómo es tradicional, para esta reunión, los aviones se suelen decorar con motivos especiales que siempre hacen referencia al “Tigre”. En este caso, uno de los más espectaculares y llamativo fue el Mirage 2000 D de L’Armee de l’Air Francesa. El mismo, presentó una hermosa decoración con un tigre en el fuselaje y banderas Españolas pintadas en la cola y las alas. Nada más ver las fotos, me dije: “tengo que hacerlo cómo sea”.


Construyendo el F-4C Español "renacimiento" desde el kit de Academy escala 1/48

Por Jose Angel García Martin

Uno de mis aviones favoritos, o incluso podríamos decir que para mi es el "AVIÓN" ha sido siempre el F4, Phantom. Desde hace ya mucho tiempo había querido poder hacer un F4C a escala 1/48 del Ejército del Aire, pero las maquetas que había disponibles para poder realizar mi proyecto eran bastante pobres. Fue entonces cuando apareció esta fabulosa maqueta de la casa Academy que era lo mejor realizado hasta el momento de este caza. No podía dejar pasar la oportunidad de hacer mi avión preferido de mi amado Ejército del Aire.


Construyendo el Kawasaki OH-6J de Italeri escala 1/35

Por Carlos Escobar

Es el kit de Dragon, probablemente Italeri solo lo envasa. No hay ninguna variación respecto a los detalles, incluso el plástico es del mismo color. No hay mejoras, y sigue con la misma cantidad limitada de piezas, lo que me obligó a trabajar mucho en mejorar el modelo en el interior y exterior.


Construyendo el Mirage IIIC de Italeri #I2505 escala 1/32

Por Fabrice Marechal

Cuando se me pidió armar el Mirage de Italeri yo estuve realmente entusiasmado, soñaba desde hace mucho tiempo con construir y representar la exposición a la intemperie y desgaste en un avión con la tecnología actual. Como algunos amigos saben, soy daltónico y nunca pude darme cuenta de los colores del weathering de un avión . Como muchos cuando era un niño, he construido kits de Matchbox 1/72 y algunos vehículos militares, a veces pintándolos. De todos modos, nada que ver con las técnicas actuales y, además, desde la edad de 12 no he tocado un kit militar.


Construyendo el Bristol Beaufighter Mk.Ic desde el kit de Tamiya Mk.Vic escala 1/48

Por Jaime Pastor Pueyo

Sólo Tamiya ofrece el Bristol Beaufighter a 1/48 en varias versiones. No obstante, la única forma de hacer un Mk.Ic es transformar y corregir algunos pequeños errores a partir del Mk.VI que es la más similar. La maqueta en sí está bastante bien, no hay significativas diferencias con otras de la misma marca y escala, pero me llamó la atención el escaso detalle en cabina y pozos, partes que quedan muy visibles, y que deben ser mejoradas a conciencia.Sólo Tamiya ofrece el Bristol Beaufighter a 1/48 en varias versiones. No obstante, la única forma de hacer un Mk.Ic es transformar y corregir algunos pequeños errores a partir del Mk.VI que es la más similar. La maqueta en sí está bastante bien, no hay significativas diferencias con otras de la misma marca y escala, pero me llamó la atención el escaso detalle en cabina y pozos, partes que quedan muy visibles, y que deben ser mejoradas a conciencia.


Construyendo el SAAB J35F/J Draken de Hasegawa - escala 1/48

Por Gary Wickham

Construí este kit en su mayor parte directo de caja ya que en ese momento no había aftermarket disponible. Como los Drakens ya estaban en el fin de su vida de servicio, los fuselajes lucían sucios y fatigados. He procurado capturar esta apariencia en la pintura y desgaste de mi modelo. Espero que este articulo sea de utilidad a los novicios y modelistas avanzados ya que efectué algunas modificaciones y correcciones al kit mostrando el modo de hacerlo.


Construyendo el Fw190 A8/R2 de Walter Wagner - Blanco y capturado - Eduard #08175 – escala 1/48

Por Jose Angel García Martin

El primero de enero de 1945 mientras atacaba el aeródromo de St Trond FW 190 A-8/R2 de Walter Wagner fue alcanzado y dañado por fuego antiaéreo. Posteriormente obligado a aterrizar en St Trond el avión fue capturado por los norteamericanos. Su avión llevaba la banda negro/blanco/negro del RVT de J.G. 4 y el emblema de la unidad en el fuselaje. El objetivo de este artículo es mostrar una doble vista de uno de los aviones más famosos de la Segunda Guerra Mundial, el Fw190.


Lo mejor del 2014

Por Modeler Site

Cerca de fin de año, ofrecemos una selección de los mejores artículos que tuvimos durante el 2014. Disfrútenlos y felices fiestas!.


Construyendo el Lavochkin La-5 FN de Zvezda escala 1/48

Por Jaime Pastor Pueyo

La primera impresión que me produjo la maqueta fue de satisfacción, Zvezda había hecho un magnífico trabajo en su primera incursión a esta escala. Quizá la calidad no sea comparable con las últimas novedades de las marcas más conocidas, pero estamos hablando de una maqueta totalmente detallada de 110 piezas, cuyo ajuste es casi perfecto y que su mayor carencia es la falta de detalle en el motor ASh-82 FN. Aunque esto último no es un problema si compramos el excelente motor de resina de Karaya o, como en mi caso, simplemente dejamos cerradas todas las tapas de acceso, con lo cual el motor no es visible.


Construyendo el Northrop P-61A Black Widow de Great Wall Hobby escala 1/48

Por Gary Wickham

Siempre me ha gustado el P-61, recuerdo que tuve guardados un par de antiguos kits de Monogram, pero nunca me sentí motivado a comprometerme en la corrección necesaria de un proyecto para poner el modelo en marcha. Entonces llega el Great Wall Hobby P-61. El primer embalaje recibió justificadas críticas por tener errores muy notorios. Para darle un crédito a GWH, corrigieron casi todos los problemas en su segunda caja (versión conocida como P-61A “glass nose”). Hasta hoy en día GWH no ha lanzado un P-61B.


Técnicas avanzadas: Mejorando el P-51D Mustang "Lt Col John Myers" Petie 3rd Dragon escala 1/32

Por Gary Wickham

El infame P-51D de Dragon en escala 1/32. Comencé a construir este modelo antes que Tamiya anunciara su kit y debo admitir que durante esta construcción consideré desecharla mas de una vez. Finalmente estoy contento de no haberlo hecho. A pesar de los desafíos y limitaciones que se plantearon con este kit, estoy feliz (y orgulloso) con el resultado final.


Un lindo pajaro: Mejorando el Mil Mi-24 Hind D - Minihobby Models escala 1/48

Por Jose Angel García Martin

Este proyecto ha necesitado un año de trabajo, todo el esquema fue ha llevado a cabo con pintura, sin usar una sola calca, y como no soy pintor artístico no utilicé las técnicas de aerografía. Todo lo he realizado de manera alternativa ya iremos viendo como.


Construyendo el HH-46 D Sea Knight - Academy escala 1/48

Por Giulio Marrucci

El único kit de este helicóptero en escala 1/48 que se halla disponible en el mercado es de la firma Academy. Bonito y bien detallado; aún si se desea obtener una réplica exacta es necesario agregar alguna mejora mayormente en los interiores. El contenido de la caja permite armar este helicóptero en 5 versiones diferentes, tres dedicadas a la Marina y dos a la Infantería de Marina.


Construyendo el P-51D Mustang "Capt. Glenn Martin Webb" Glengary Guy - Tamiya escala 1/32

Por Gary Wickham

El glorioso Tamiya P-51D en escala 1/32. Comencé este modelo inmediatamente luego de haber terminado mi batalla con el P-51 D de Dragon. Como es de esperar, no existe comparación entre ambos ya que este kit de Tamiya prácticamente se construye solo. Es demasiado complejo en mi opinión pero aplaudo a Tamiya por darnos lo que será por mucho tiempo el P-51 supremo en cualquier escala. Las figuras son de Ultracast y Verlinden.


 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10... Siguiente