Por Michael Mandau
Debido a su tamaño increíble y a la fase del prototipo que nunca se llego a completar, este vehículo figuraba en mi lista de deseados para construir. Pero no quería construir un E-100 regular visto tanta veces antes; deseaba hacer un bien sucio con características inusuales por lo que decidí crear un E-100 Aus C phantasy tank en escenario “waht if”. Por consiguiente, adquirí una versión temprana, el 1/35 de Dragon #6011 hace un corto tiempo atrás. Dado que este kit tiene ya 20 años, mis expectativas en cuanto a detalle y calidad no eran demasiado altas. No obstante, Dragon realizó un buen trabajo dos décadas atrás, pero algunas piezas debieron ser cambiadas y complementadas.
COMENTARIOS
Por Fabrice Marechal
Ciertamente, Italeri nos ofrece un kit que, una vez terminado, es realmente un hermoso e impactante modelo por su tamaño, no estamos acostumbrados a ver un Fiat 500 en escala 1/12. Es muy poco lo que hay que cambiar o mejorar para aprovecharlo al máximo. Desafortunadamente, algunos pasos de la construcción no son fáciles para entender y el instructivo no siempre es claro. En este sentido realmente Italeri no hizo nada para facilitar el trabajo del modelista, y el montaje de los faros, marcos de las ventanas, la carrocería, etc, se complican un poco. Construí el modelo casi directo de la caja, haciendo hincapié en la pintura y un armado correcto libre de errores hasta donde fue posible, y pienso que será una excelente guía para aquel que desee encarar este proyecto, teniendo una adelanto de los problemas y una guía de pintura.
COMENTARIOS
Por Mario Covalski
Para que esta nota sea realmente útil a los modelistas inexpertos, decidí escribirla como un manual de instrucciones paralelo, siguiendo los pasos del manual de instrucciones de Tamiya, pero agregando los cambios necesarios para ubicar las piezas de metal de Perfect Parts, con sugerencias en cada paso.
COMENTARIOS
Por Fabrice Marechal
Cuando se me pidió armar el Mirage de Italeri yo estuve realmente entusiasmado, soñaba desde hace mucho tiempo con construir y representar la exposición a la intemperie y desgaste en un avión con la tecnología actual. Como algunos amigos saben, soy daltónico y nunca pude darme cuenta de los colores del weathering de un avión . Como muchos cuando era un niño, he construido kits de Matchbox 1/72 y algunos vehículos militares, a veces pintándolos. De todos modos, nada que ver con las técnicas actuales y, además, desde la edad de 12 no he tocado un kit militar.
COMENTARIOS


Por Mario Covalski
El Panzer I fue un pequeño tanque construido antes del comienzo a la SGM. El objetivo de éste artículo es compartir con el lector mi experiencia en la construcción de este modelo convirtiéndolo a radio control, y aun para aquellos que solo lo armen como un modelo estático puede ser útil, ya que los review hablan mucho del kit pero poco de los problemas que encontré.
COMENTARIOS
Por Ricardo Gonzalez
La Ducati 1199 Panigale es para mi gusto una de las motos más espectaculares que ha habido en la última década. Gracias a Tamiya podemos tener un modelo de ella, ambas cosas se conjugaron para querer construirla con la mayor cantidad de detalles posibles para mi, aprovechando además el hecho que siendo un modelo de serie y era posible conseguir mucha información. No solo armé el modelo y lo súper detallé pero además realicé una versión ligeramente customizada por mi, como me gustaría tener una Panigale real. El objetivo de esta nota es mostrar con fotos y comentarios de las mismas el trabajo realizado, para que sirva como guía, en su totalidad o solo en parte para que el lector tome ideas de detalles que pueden ser agregados y en algunos casos como hacerlo.
COMENTARIOS
Por Masa Narita
Estamos presentando el SU-27 de Trumpeter en escala 1/32, una escala que el fabricante está aprovechando al máximo introduciendo 2 o 3 nuevos kits anualmente. Masa Narita ha realizado un magnífico trabajo, no solo en el modelo en si mismo, sino además escribiendo un diario de construcción día por día, no solo útil para el novicio sino para modelistas más avanzados.
COMENTARIOS
Por Mario Covalski
Cuando los chicos de 35RCtank ofrecieron el kit de conversión, me entusiasmé y decidí comprar el kit de Classy Hobby y la conversión. El objetivo de esté artículo es compartir con el lector mi experiencia en la construcción de este modelo radio controlado, y aun para aquellos que solo lo armen como un modelo estático puede ser útil, ya que los review hablan mucho del kit pero poco de los problemas que encontré.
COMENTARIOS
Por Federico Collada
Hoy en día resulta un poco reiterativo escribir un artículo sobre la historia o datos técnicos del Panzer III, internet está plagado de artículos en cualquier idioma al alcance de cualquiera que deseé leerlos. Por eso Me centraré más en la maqueta y como fue montada y pintada.
COMENTARIOS
Por Mario Covalski
El Renault turbo fue el último 1/12 ofrecido por Tamiya en la década del ochenta, y los entusiastas de está escala tuvimos que esperar diez años para ver otra realización de estas características, el Ferrari 641/2 en 1991. Este es mi segundo intento con esta maqueta, el primero hace muchos años, y solo me queda el recuerdo de “algo complicado”. Pero quiero comenzar esta nota con tres conceptos, la complejidad del kit, (por los motivos que enumeraré después), los objetivos y la planificación.
COMENTARIOS (5)
Por Antonio Busciglio
En este articulo describo el trabajo para superdetallar el Ferrari F2000 de Tamiya, auto que devolvió el campeonato de pilotos en Maranello pilotado por Michael Schumacher a 21 años del último campeonato. El kit de Tamiya es bueno, pero el objetivo es agregar tanto detalle como sea posible utilizando los sets de antena y superdetalle de Top Studio y otros detalles de aftermarket (tornillos de fotograbado, remaches, etc).
COMENTARIOS
Por Jaime Pastor Pueyo
Sólo Tamiya ofrece el Bristol Beaufighter a 1/48 en varias versiones. No obstante, la única forma de hacer un Mk.Ic es transformar y corregir algunos pequeños errores a partir del Mk.VI que es la más similar. La maqueta en sí está bastante bien, no hay significativas diferencias con otras de la misma marca y escala, pero me llamó la atención el escaso detalle en cabina y pozos, partes que quedan muy visibles, y que deben ser mejoradas a conciencia.Sólo Tamiya ofrece el Bristol Beaufighter a 1/48 en varias versiones. No obstante, la única forma de hacer un Mk.Ic es transformar y corregir algunos pequeños errores a partir del Mk.VI que es la más similar. La maqueta en sí está bastante bien, no hay significativas diferencias con otras de la misma marca y escala, pero me llamó la atención el escaso detalle en cabina y pozos, partes que quedan muy visibles, y que deben ser mejoradas a conciencia.
COMENTARIOS
Por Felice Ferriello
Tamiya ofrece un modelo excelente para los amantes de Ferrari, que no puede faltar en una colección. En mi opinión es un kit muy complejo por lo que no es recomendable para modelistas novatos o para los que quieran distraerse o relajarse con un modelo sencillo. La complejidad del mismo obliga a estudiar muy bien las instrucciones y trazar un plan de armado, y alterar pasos del instructivo para lograr un buen resultado. El objetivo de este artículo es compartir con el lector, con abundancia de imágenes, el trabajo realizado durante muchos meses para super detallar este hermoso modelo.
COMENTARIOS