| Aviso legal Ningún material de 
MS puede ser copiado, reproducido total o parcialmente, republicado, descargado 
de la red, trasmitido, anunciado, o distribuido de forma alguna, por ningún 
medio existente y o por inventar. A sola excepción de que usted descargue de la 
red una copia de los materiales en una sola computadora para su uso personal 
familiar, no-comercial, a condición de que usted mantenga intactos los derechos 
de propiedad literaria y otros avisos de propiedad. La modificación de los 
materiales o uso de los materiales para cualquier otro propósito es una 
violación de los derechos de autor y otros derechos de propiedad. Para los fines 
de estos términos, el uso de cualquier material perteneciente a MS en cualquier 
otro sitio WEB o computadora conectada a una red distinta de Internet esta 
terminantemente prohibida. Lea más aquí >
Aviso legal 
 Desde algún tiempo hasta ahora ICM está produciendo modelos muy interesantes de la Wehrmacht que no estaban antes disponibles en plástico: el Stoewer Kfz 1 y 2, el Ford 3000s, el Mercedes G7 y ahora el Henschel 33D1, un camión típico de la Segunda Guerra Mundial.   
 Cuando comenzó el programa para motorizar a la Reichswehr en 1926, una de las principales prioridades fue, la demanda de camiones de tres ejes con capacidad de tres toneladas. Tres compañías estuvieron involucradas en este desarrollo: Büssing, Henschel y Krupp. El primer modelo Henschel, el Henschel type 33 B1 fue entregado en 1928. Desde el primer modelo civil hasta la última versión 33D1, el camión pasó de tener ruedas simples a dobles , un motor más poderoso, mayor distancia entre los ejes y un cardán comunicando los dos ejes traseros. En 1937 se comenzó a producir el modelo con motor diesel, el 33G1, además del 33D1, ambos modelos se produjeron hasta 1942. 
 Construcción 
 
 
  
   | Este modelo no es un trabajo para principiantes pues está compuesto de muchas piezas pequeñas y delicadas que se deberán manipular con mucho cuidado, ya que incluye el motor; existe una posibilidad de dejar las tapas (paneles) levantadas para poder verlo. En mi caso, lo dejé cerrado ya que no tenía la intención de mejorar el motor. | 
 |  A lo largo de la construcción, usted encontrará piezas muy frágiles que es mejor dejar despegadas de la carrocería como para poder manipularlas con menor riesgo. Ese puede ser el caso de los apoya pies, el paragolpes delantero, los espejos de las puertas, focos, etc, y por supuesto las piezas transparentes. 
 Esta Nota es ofrecida en formato PDF, el cual puede ser leído o impreso usando el Acrobat reader, contacte a nuestro webmaster > Aquí Incluye más de 50 imágenes, aquí solo mostramos las paginas de texto.   This article is offered in PDF format to be read or printed using Acrobat reader, contact our webmaster > Here Includes more than 50 pics, here we show only the text pages.   
 Las fotos de gran tamaño solo están disponibles en el formato PDF.
 
 Apóyenos ordenando nuestras notas en PDF > Aquí |