| Aviso legal Ningún material de 
MS puede ser copiado, reproducido total o parcialmente, republicado, descargado 
de la red, trasmitido, anunciado, o distribuido de forma alguna, por ningún 
medio existente y o por inventar. A sola excepción de que usted descargue de la 
red una copia de los materiales en una sola computadora para su uso personal 
familiar, no-comercial, a condición de que usted mantenga intactos los derechos 
de propiedad literaria y otros avisos de propiedad. La modificación de los 
materiales o uso de los materiales para cualquier otro propósito es una 
violación de los derechos de autor y otros derechos de propiedad . Para los 
fines de estos términos, el uso de cualquier material perteneciente a MS en 
cualquier otro sitio WEB o computadora conectada a una red distinta de Internet 
esta terminantemente prohibida. Lea más aquí > Aviso legal 
 El Alfa Romeo 155 V6 Ti del DTM es uno de mis autos 
favoritos de modelismo, así que no pude resistirme y, a los pocos días después 
de recibirlo, lo puse inmediatamente en mi mesa de trabajo. En realidad, estaba 
buscando una manera de aliviar la presión debido a varios eventos en mi vida 
diaria.    
 El kit de MFH  El kit parece más cuidado y de mejor calidad, en comparación 
con el del McLaren F1 GTR por ejemplo, que había armado un tiempo antes. Sin 
duda, una prueba de ello es que he visto varios terminados por modelistas, 
mientras que el McLaren sigue siendo una “rara avis”, con la excepción de la 
versión que construí yo, puede que haya otros pero a la fecha no los he visto.      Una primera inspección del contenido, revela bastantes piezas 
de resina y menos de metal, en comparación con los kits más antiguos de la 
marca. Hay bastantes piezas de fotograbado y de aluminio, así como dos grandes 
hojas, una de las cuales incluye las calcomanías de carbono para las superficies 
exteriores.      Por supuesto, como es usual para cada kit de MFH, el 155 
requiere atención y dedicación. La construcción se demoró al principio, pues 
solo dedicaba los fines de semana compartiendo tiempo con el Countach que estaba 
armando, luego fue a tiempo completo.  
 Construcción  Comencé el armado colocando el piso en la mesa de trabajo. 
Además de la necesaria limpieza de rebabas y otras marcas de molde, se hicieron 
muchas perforaciones.     Luego, trabajé en las piezas, tabiques, que separan el área 
del tanque de combustible (maletero en la versión civil) de la cabina. Ahí se 
encontré el primer error del kit, ya que esta pieza debería ser una sola. 
Desafortunadamente, las dos mitades no se pueden pegar previamente y luego 
colocar debido a la inclinación de los pasa ruedas. Además, si la parte superior 
fuera colocada, se impediría, mas tarde, el acceso al atornillado del 
diferencial, la suspensión y parte de la barra antivuelco que va en el área del 
maletero. Así que tendría que masillar, lijar y pintar “in situ” después de su 
colocación.    
 Esta Nota es ofrecida en formato PDF, el cual puede ser 
leído o impreso usando el Acrobat reader, contacte a nuestro webmaster >
Aquí Incluye más de 250 imágenes, aquí solo mostramos las 
paginas de texto.   This tutorial is offered in PDF format to be read or 
printed using Acrobat reader, contact our webmaster >
Here Includes more than 250 pics, here we show only the text 
pages.   
 Las fotos de gran tamaño solo están disponibles en el formato PDF.
 
 Apóyenos ordenando nuestras notas en PDF > 
Aquí |