Blindados

Detallando a Krupp Protze

Tamiya escala 1/35

por Pablo Raggi © Modeler Site

Aviso legal

Ningún material de MS puede ser copiado, reproducido total o parcialmente, republicado, descargado de la red, trasmitido, anunciado, o distribuido de forma alguna, por ningún medio existente y o por inventar. A sola excepción de que usted descargue de la red una copia de los materiales en una sola computadora para su uso personal familiar, no-comercial, a condición de que usted mantenga intactos los derechos de propiedad literaria y otros avisos de propiedad. La modificación de los materiales o uso de los materiales para cualquier otro propósito es una violación de los derechos de autor y otros derechos de propiedad de Damian Covalski . Para los fines de estos términos, el uso de cualquier material perteneciente a MS en cualquier otro sitio WEB o computadora conectada a una red distinta de Internet esta terminantemente prohibida.

Lea más aquí > Aviso legal


Cuando Alemania comenzó a movilizar sus fuerzas militares en 1934, la Wehrmacht comenzó a transformar vehículos civiles para su uso. De esta forma fue seleccionado el Krupp Protze. Este camión se destacó principalmente por sus aspectos técnicos: Su suspensión independiente, su motor de 4 cilindros enfriado por aire y lo más importante, su versatilidad. Participó de casi todos los teatros de la guerra.

 


La única opción para hacer este modelo en 1/35 es el viejo kit de Tamiya, referencia 35104.

La “nueva” referencia 35259 utiliza el mismo conjunto chasis/cabina pero con una caja de carga diferente. El molde original data de 1978, por lo que uno podría esperar un kit mediocre. Sin embargo, es un kit de muy buena calidad.

Los detalles son de buena definición, las medidas son correctas y aunque siempre hay cosas para mejorar puede ser hecho de caja sin problemas. Por este motivo mi idea era hacer un vehículo con pocas mejoras pero con un buen trabajo de pintura. Sin embargo, una vez comenzado el armado me encontré detallándolo mucho más de lo que pensaba.


Montaje y detallado

Dividí el kit en dos grandes grupos: chasis y cabina por un lado y caja de carga por otro. Con la mayoría de los camiones se procede de este modo.


Chasis

Solo detallaremos la suspensión trasera y el sistema de giro de las ruedas.


Esta Nota es ofrecida en formato PDF, el cual puede ser leído o impreso usando el Acrobat reader, contacte a nuestro webmaster > Aquí

Incluye más de 60 imágenes, aquí solo mostramos las paginas de texto.

 

This tutorial is offered in PDF format to be read or printed using Acrobat reader, contact our webmaster > Here

Includes more than 60 pics, here we show only the text pages.

 


Apóyenos ordenando nuestras notas en PDF > Aquí