Aviones |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Construyendo el Spad XIII Dragon escala 1/48 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
por Claudio Kalicinski © Modeler Site |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Aviso legal Ningún material de MS puede ser copiado, reproducido total o parcialmente, republicado, descargado de la red, trasmitido, anunciado, o distribuido de forma alguna, por ningún medio existente y o por inventar. A sola excepción de que usted descargue de la red una copia de los materiales en una sola computadora para su uso personal familiar, no-comercial, a condición de que usted mantenga intactos los derechos de propiedad literaria y otros avisos de propiedad. La modificación de los materiales o uso de los materiales para cualquier otro propósito es una violación de los derechos de autor y otros derechos de propiedad de Damian Covalski . Para los fines de estos términos, el uso de cualquier material perteneciente a MS en cualquier otro sitio WEB o computadora conectada a una red distinta de Internet esta terminantemente prohibida. Lea más aquí > Aviso legal El Spad XIII fue uno de los mas famosos cazas de la Primera Guerra Mundial siendo usados por la mayoría de los máximos ases Franceses como Rene Fonck y Charles Nungesser o Norteamericanos como Eddie Rickenbacker y Frank Luke.
El Spad XIII fue un desarrollo del anticuado Spad VII con un motor mucho mas poderoso que lo hacia mas rápido que sus contemporáneos, incluyendo al Sopwith Camel. También duplicaba el poder de fuego del Spad VII al incluir una segunda ametralladora al tiempo que el ala rediseñada le otorgaba mayor maniobrabilidad. Sin embargo, tenia algunos problemas de control a baja velocidad lo que hacía difícil los aterrizajes a los pilotos novatos. La Maqueta Es de la marca Shangai Dragon (Kit 5902) e incluye además de las piezas plásticas de muy buena calidad una plancha de fotograbado, realizada en lo que parece ser acero, y una plancha de calcas para representar el colorido Spad XIII piloteado por el Lt. Reed Chambers mientras integraba las fuerzas de ocupación Norteamericanas en Alemania durante 1919.
Reemplacé las calcas de la maqueta por las del set de Aeromaster “Spads” (48-075) y decidí representar un Spad XIII de las primeras series (S1893) perteneciente a la Escadrille Spa.48 y piloteado por el Adj. Jacques Roques en el periodo de Abril a mayo de 1918.
Armado El armado fue realizado casi “directo de la caja” debido a que el kit es muy correcto tanto en sus dimensiones como en sus detalles no siendo necesario realizar correcciones o añadir muchos detalles faltantes para realizar un buen modelo. El único problema es que el material usado para realizar el fotograbado es bastante difícil de trabajar por lo que decidí destemplar las piezas que debían ser dobladas exponiéndolas al fuego hasta que se pusieran “al rojo” para luego dejarlas enfriar lentamente.
Esta Nota es ofrecida en formato PDF, el cual puede ser leído o impreso usando el Acrobat reader, contacte a nuestro webmaster > Aquí Incluye más de 51 imágenes, aquí solo mostramos las paginas de texto.
Apóyenos ordenando nuestras notas en PDF > Aquí |