Blindados

Representando un preciso UN M113 Argentino (Croacia 1996)

escala 1/35

por Pablo Scordo © Modeler Site

Aviso legal

Ningún material de MS puede ser copiado, reproducido total o parcialmente, republicado, descargado de la red, trasmitido, anunciado, o distribuido de forma alguna, por ningún medio existente y o por inventar. A sola excepción de que usted descargue de la red una copia de los materiales en una sola computadora para su uso personal familiar, no-comercial, a condición de que usted mantenga intactos los derechos de propiedad literaria y otros avisos de propiedad. La modificación de los materiales o uso de los materiales para cualquier otro propósito es una violación de los derechos de autor y otros derechos de propiedad de Mario Covalski & Asociados . Para los fines de estos términos, el uso de cualquier material perteneciente a MS en cualquier otro sitio WEB o computadora conectada a una red distinta de Internet esta terminantemente prohibida.

Lea más aquí > Aviso legal


El M113, en su dilatada historia, recibió numerosos camuflajes, siendo quizás uno de los más atípicos el que voy a representar en éste articulo.

Durante la misión de la O.N.U., UNTAES (administración transitoria de naciones unidas para Eslovaquia oriental), seis M113A2, cedidos por el gobierno Canadiense, fueron asignados a las Fuerzas de Combate 1 del Ejército Argentino, los cuales, junto a seis SK 105 Kurassier, se integraron al Belbat (batallón Belga), como reserva blindada. Durante el lapso de catorce meses, a partir de enero de 1996 cumplieron misiones de patrullaje, control y protección de equipos de ingenieros en tareas de eliminación de minas terrestres, en la región de Brod Pustara al norte de Croacia. Cumplida la misión fueron transportados a la Argentina donde recibieron posteriormente el esquema tradicional del Ejército Argentino.

 


El objetivo de esta nota, desde el punto de vista modelistico, es mostrar la modificaciones necesarias para convertir el kit de Academy, en un muy preciso M113A2 Argentino, como un extra se ofrece todo el caudal de detalles, los cuales pueden ser utilizados en otras versiones.


El kit

Utilicé el kit de Academy, ref # 1354, correcto en formas generales y con gran cantidad de piezas, incluyendo motor...etc. El detalle de la mayoría de las mismas, varía de muy bueno a bueno, pero fue necesario corregir algunos componentes y/o reemplazarlos.

Debido a la disposición y dimensiones de las escotillas, es posible visualizar todo el interior, así y utilizando la información que pude obtener (fotos A.M.S.), decidí superdetallar el interior del vehículo.


Realizando las modificaciones

Construir este vehículo fue una tarea que demandó más de un año, no se realmente cuantas horas fueron invertidas, pero no vale la pena explicar cosas básicas o ahondar mucho en la realización misma de los detalles, esta nota no tendría fin. Así daré una lista de las modificaciones que son necesarias y donde, apoyando esta información con fotos tomadas durante cada paso de construcción y diagramas.

 


Esta edición especial está sólo disponible en formato pdf. Esta es una nota técnica de 28 páginas. Incluye más de 120 imágenes de alta resolución. > Aquí

 


Apóyenos ordenando nuestras notas en PDF > Aquí